CAMACHO ANUNCIA UN AUMENTO DE LAS MOVILIZACIONES TRAS LA REUNION DE DELEGADOS SINDICALES EN MADRID

MALAGA
SERVIMEDIA

El presidente de Comisiones Obreras, Marcelino Camacho, dijo hoy en Fuengirola (Málaga) que tras la concentración de delegados sindicales de UGT y CCOO en Mdrid, prevista para el 14 de febrero, puede producirse una reacción en cadena que desate nuevas movilizaciones contra la política económica del Gobierno.

Camacho, que se desplazó hasta la Costa del Sol para clausurar el V Congreso de la Federación del Campo de CCOO, insistió en que si el Ejecutivo no reorienta el rumbo de su política hacia tesis "más racionales, más nacionales y progresistas, será una necesidad coordinar todas las movilizaciones".

El veterano líder sindical no descartó la convocaoria de una huelga general a nivel estatal para los próximos meses. Marcelino Camacho comparó la actual situación de las movilizaciones contra la política económica e industrial y las futuras afirmando: "Un salchichón te lo puedes comer rodaja a rodaja, pero comértelo entero te puede dar un atracón que te mueres", para agregar que "ante los grandes problemas hay que actuar".

El plan de dinamización e industrialización para el Principado de Asturias, aprobado ayer por el Consejo de Ministros, no ofreceninguna confianza al presidente de CCOO, por considerar que es "un compromiso muy genérico que puede ser una tomadura de pelo".

Los problemas de la minería asturiana, el intento de desmantelar parte de las estructuras de Altos Hornos de Vizcaya en Sestao y el anuncio de una reducción en 30.000 puestos de trabajo en la metalurgia, encubren, a juicio de Marcelino Camacho, una velada segunda reconversión industrial, como consecuencia del fracaso de la política económica.

"La segunda gran reconversió industrial a escala nacional viene dada por la recesión económica internacional, pero más por el descenso del Producto Interior Bruto en tres años en cerca de tres puntos. El Gobierno no puede mantener esa sangría mucho tiempo", conluyó Camacho.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1992
C