LA CAM SUBVENCIONA CON OCHO MILLONES UN PROYECTO PARA LA INSERCION LABORAL DE RECLUSAS EN GETAFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy se presentó en Getafe el proyecto "Phoenix 2", subvencionado por la Consejería de Integración Social de la Comunidad de Madrid conocho millones de pesetas y que pretende ofrecer una oportunidad de inserción laboral a jóvenes reclusas.
A través de la iniciativa de la Asociación Arco Iris, en colaboración con la Comunidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe, se pondrá en marcha una pequeña industria de fotocopias e imprenta rápida en la zona próxima a la Universidad Carlos III, que ofrece servicio al público y trabajos de encargo.
El proyecto está dirigido a mujeres jóvenes que cumplen actualmente condena, bien en l piso protegido que posee la citada asociación o bien en régimen abierto.
Al acto de presentación asistieron el presidente de la Asociación Arco Iris, Fernando Sanz; la directora del proyecto "Phoenix 2", la psicóloga Susana Fernández; la consejera de Integración Social de la CAM, Elena Vázquez; la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Getafe, Carmen García; representantes de Instituciones Penitenciarias y alguna de las jóvenes reclusas que trabajará en el proyecto.
Según el presidene de Arco Iris, este programa pretende dar trabajo a personas que acaban de abandonar la cárcel, que "posiblemente no puedan colocarse en varios meses y para las cuales es fundamental estar ocupadas".
La jornada laboral del proyecto "Phoenix 2" será de cuatro horas, con lo que es posible una progresiva adaptación al mundo laboral, al tiempo que les permite estudiar o encontrar alternativas de trabajo más definitivas.
Por su parte, la consejera de Integración Social se mostró satisfecha con el proecto y afirmó que "este es el ejemplo de cómo deben funcionar las cosas, ya que existe la posibilidad de programar conjuntamente como abordar el problema de la integración una vez abandonada la prisión".
Una de las reclusas que participa en el proyecto afirmó que aunque han sido unos días de mucho esfuerzo y trabajo, "ha merecido la pena por la oportunidad que se nos está brindando para obtener un trabajo, ya que este es el mayor problema con el que nos encontramos al salir de la prisión".
La Asoiación Arco Iris, que nació en 1985, tiene como fin la prevención, reinserción y rehabilitación de toxicómanos jóvenes, así como la ayuda a sus familiares.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1992
M