LA CAM REALIZARA UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR ACCIDENTES DE TRAFICO ENTRE JOVNES

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) pondrá en marcha una campaña de prevención de accidentes de tráfico entre jóvenes conductores, que hará hincapié en la reducción del consumo de alcohol durante los fines semana, según un documento de la Dirección General de la Juventud, al que tuvo acceso Servimedia.

Según Jaime Lissavetzky, consejero de Educación y de cuyo departamento depende la política juvenil de la región, la lucha contra el alcoholismo será una de la "btallas" prioritarias en materia de salud.

Según la Dirección General de Tráfico, una cuarta parte de los fallecidos en accidentes de tráfico son jóvenes entre 18 y 24 años. Durante 1990 más de 27.000 españoles de estas edades se vieron implicados en siniestros de este tipo.

Asimismo, entre los objetivos del departamento de Educación de la CAM figura la consolidación del Plan de Prevención de Drogodependencias en centros educativos, con la ampliación de las zonas de intervención.

Estas iniciaivas forman parte del nuevo marco de actuación del Gobierno madrileño en políticas de juventud, incluido en el programa regional específico para esta legislatura, que en las próximas semanas será presentado ante la Asamblea de Madrid.

El documento de trabajo de la Consejería de Educación precisa que uno de los grandes objetivos de la política juvenil del Ejecutivo que preside Joaquín Leguina es "diferenciar en la diferencia y compensar en la desigualdad".

Es decir, "atender las diferentes realidaes de los jóvenes madrileños, superando la visión de la juventud como un todo uniforme, y establecer criterios y mecanimos de compensación ante las desigualdades territoriales y sectoriales".

Otro de los apartados del proyecto juvenil de la CAM para la presente legislatura menciona la necesidad de mejorar la gestión de los servicios, tanto a través de un avance en los sistemas de planificación y evaluación como en la creación de sistemas autónomos de gestión y la concertación de ésta con otras instituiones y entidades.

Por último, los responsables de la Administración autonómica darán prioridad a la formación para la inserción sociolaboral, como la mejor inversión de la sociedad para con sus jóvenes, con vistas al mercado único de 1993.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1991
SMO