LA CAM PRETENDE FOMENTAR LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL, PERO IMADE REDUCE DE 35 A 13 MILLONES SUS INVERSIONES EN 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos Alberto Martins, director del Programa de Promoción de la Industria Audiovisual del Instituto Madrileño para el Desarrollo (IMADE), organismo dependiente de la Consejería de Economía, declaró hoy que la Comunidad de Mdrid (CAM) tiene intención de fomentar este tipo de industria, aunque señaló que su departamento cuenta con menos dinero que a comienzos de 1992.
Los datos que ofreció durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Empleo de la Asamblea de Madrid son los siguientes: a comienzos de año tenía un presupuesto de 35 millones de pesetas y a finales del mes de octubre el cómputo general de gastos ascendió a 13,5 millones.
Evidentemente, según indicó el propio Martins, en lo que queda de 1992 ya n gastarán más. Achacó el recorte presupuestario a las reducciones que han tenido otras consejerías y departamentos del Gobierno regional.
Una de las líneas de trabajo para promocionar la industria audiovisual madrileña son dar a conocer los recursos que existen, de muchas veces no están bien aprovechandos, "en concreto programas de fomento de este tipo de empresas, que son fundamentalmente pequeñas y medianas".
La segunda línea, "más ambiciosa y que requiere una mayor reflexión", consiste en la pomoción de Madrid como lugar donde se puede venir del exterior a rodar audiovisulaes.
"Esto requiere una mayor conciencia de las administraciones, ya que es importante que se ruede en la CAM, tanto desde el punt de vista económcio, porque deja muchio dinero, y porque ese rodaje llevaría la imagen de Madrid al exterior", añadió.
En opinión de Martins, este proyecto sería factible, porque aunque la Ciudad de la Imagen todavía es sólo un proyectio del Gobierno regional, la CAM está en condiciones derecibir produciones, porque existe el mayor numero de recursos para ello, de personas, técnicos, artistas y infraesdtructuras técnicas.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1992
SMO