VIVIENDA

LA CAM PRESENTA SU OPS AL MERCADO EN UNA SITUACIÓN ECONÓMICA "NEGATIVA PERO LLENA DE OPORTUNIDADES"

MADRID
SERVIMEDIA

Caja Mediterráneo (CAM) presentó hoy ante el mercado su oferta pública de suscripción de cuotas participativas, con la que la entidad saldrá a Bolsa previsiblemente el próximo día 23 de julio.

El director general de CAM, Roberto López, reconoció hoy ante la prensa que la actual coyuntura económica entraña "riesgos" para esta operación, en la que la caja sacará al mercado un 7,5% de su entidad, dividido en 50 millones de cuotas de valor nominal de 2 euros cada una, más 4,57 euros de prima de emisión.

De hecho, reconoció que la actual situación ha provocado que "el diseño de cuotas sea más moderado que el inicial", en el que se planteó sacar a Bolsa hasta un 20% del valor de la entidad.

"Es un entorno negativo pero lleno de posibilidades", dijo López, quien distinguió, entre estos posibles riesgos, que el mercado reconozca a la CAM un valor "inferior del que merece".

No obstante, sacó pecho al afirmar que en la CAM "estamos en condiciones de exhibirnos" porque "tenemos los deberes hechos", "somos capaces de liderar los mercados" y "podemos demostrar al mercado que somos capaces de crear capital cuando queramos, incluso si hay crisis".

Además, explicó que la oferta se aprobó el pasado diciembre con un 89% de votos a favor, y "había que rematar la operación".

Aludió, asimismo, a la estructura de colocación de inversión de la CAM en el sector de la vivienda, "similar" a la del sector de las cajas, en un momento "no tan favorable". Así, el riesgo de la CAM en hipotecas asciende al 37%, al 35% en adquisición de vivienda propia y al 21% en sector inmobiliario puro (frente al 18% del sector de las cajas).

Al respecto de la situación del mercado inmobiliario, López apuntó que "los riesgos tendrán un repunte al alza en los próximos meses" e impactarán en el sector financiero que, no obstante, se enfrentará a esta situación "en mejor situación que en anteriores" crisis. "Si el ajuste es rápido, antes saldremos de él", añadió.

Por otro lado, dejó abierta la posibilidad de que la entidad inicie su expansión en el exterior, una vez que se ha completado la presencia en todas las provincias españolas. Esta expansión apuntaría, en primer lugar, a México y Marruecos, y sería siempre "progresiva, de la mano de un socio local, sin intentar liderar nada".

OFERTA DE SUSCRIPCIÓN

El próximo 15 de julio se fijará el precio máximo minorista. Para este tramo, la CAM se centrará en los clientes de la caja (65%), en especial en los de renta media-alta.

El día 21 de julio se fijará el precio final que cada inversor deberá abonar por cada cuota. La colocación de cuotas será "diversificada", y el destinatario preferente será un inversor estable, a largo plazo. Los inversores podrán revocar su orden hasta el día 18 de julio.

Existe un límite a la tenencia de cuotas participativas del 5% del volumen total de circulación. Además, nadie tendrá derecho de voto, "para eliminar la posibilidad de movimientos especulativos". Es obligatorio notificar a la caja y al Banco de España cualquier participación que exceda el 0,5%.

López defendió que esta operación permitirá a la CAM "ganar solidez, reforzar su solvencia y continuar creciendo", además de "dotar de más flexibilidad la capacidad de refuerzo de capital de la caja" ("handicap histórico" de estas entidades) y reforzar su imagen, así como "someternos a la valoración del mercado".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2008
I