LA CAM PRESENTA DEFINITIVAMENTE EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS PARA 1994 EN LA ASAMBLEA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ramón Espinar, consejro de Hacienda de la Comunidad de Madrid, entregó hoy al presidente de la Asamblea regional, Pedro Díez, el proyecto de Ley de Presupuestos de la CAM para 1994, "austero y eficaz", según lo definió el propio responsable de Hacienda.
Con anterioridad a este acto, el consejero de Hacienda ofreció en la sede del Gobierno regional una rueda de prensa para explicar detalladamente el contenido de los próximos presupuestos, que se realizan en el contexto de una "economía en recesión, pero con algún dato posiivo, como la evolución favorable del comercio exterior, que, con relación al anterior ejercicio, crece un 34,6 por ciento", según Espinar.
Espinar explicó que los presupuestos de la CAM para 1994, incluyendo los organismos autónomos, las empresas y entes regionales, ascienden a 487.033 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento, con relación a 1993, del 4,5 por ciento.
El consejero destacó que el proyecto para 1994 es "moderado" y "eficaz", porque destina "más recursos e inversiones a la gneración de empleo y a la actividad productiva".
Con relación a la prioridades de gasto presupuestario para el próximo ejercicio, citó las partidas destinadas al Pacto por la Industria y a la promoción económica de la CAM, unos 80.000 millones de pesetas, lo que supone que la Consejería de Economía dispondrá de un 23,6% más de presupuesto que en 1993 (19.000 millones en el actual ejercicio y unos 24.000 en el próximo).
Junto a Economía, los departamentos que más crecen son los de Política Territoial (8,5%), Presidente (5,4), Hacienda (5), Presidencia e Integración Social (4,8) y Cooperación (4,7).
Por el contrario, las consejerías que menos crecen presupuestariamente son Transportes (0,1%), Educación y Cultura (2,4) y Salud (2,5).
Con anterioridad, Teófilo Serrano, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), y Angel Pérez, coordinador de IU-Madrid, explicaron el contenido del acuerdo de ambas formaciones sobre los próximos presupuestos de la CAM para 1994.
Mientrs el dirigente de IU dijo que el acuerdo presupuestario hace posible "una política de izquierdas", el líder socialista dijo que supone un "impulso del pacto de investidura" entre la FSM y la coalición, que posibilitó el acceso del socialista Joaquín Leguina a la Presidencia de la CAM.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1993
SMO