LA CAM, PREOCUPADA POR LA FUGA DE DIRECTORES DE CINE A PORTUGAL, FACILITARA LOS RODAJES DE PELICULAS EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Lissavetzky, conseero de Educación y Cultura, mostró, en declaraciones a Servimedia, su preocupación por la "fuga" de directores y productores de cine, "que habitualmente han trabajado en Madrid, a Portugal o algún país del Este para rodar porque resulte más rentable".
Estas declaraciones coinciden con la constitución de la oficina de promoción del cine de la CAM, aprobada esta mañana por el Consejo de Gobierno. El fin de la misma es servir de instrumento de "coordinación, estímulo, promoción, difusión y exhibición de cine audiovisual ejecutado preferentemente en el territorio de la región".
El "escape" de los productores y directores se produce cuando, según Lissavetzky, se da una "cierta pérdida de cuota de mercado por parte de la industria madrileña", por lo que la intención de Educación y Cultura es "procurar salvar algunos espectáculos y facilitar la labor de los promotores cinematográficos madrileños.
El primer paso de la CAM para recuperar el cine madrileños es "facilitar su rodaje". Para llevar a caboesta tarea, la oficina recién creada defiende la exención de tasas de ocupación de vía pública para los rodajes y la "inmediata creación de una ventanilla única en la comunidad que tramite y gestione las licencias".
Lissavetzky calificó de "disparate" que para rodar en Madrid sean necesarias licencias de cada una de las juntas de distrito en donde se rueda un mismo film".
Todas estas propuestas, junto a la creación de la Oficina de Promoción del Cine de la CAM, pretenden relanzar este sector, queestá entre "los sectores con mayores potencialidades".
"Se estima que en Madrid se concentra en torno al 60% de la producción audiovisual de nuestro país y que esta industria representa 16.000 puestos de trabajo y una movilización que podría situarse en unos 300.000 millones de pesetas, lo que equivale al 3% del PIB madrileño", explicó el consejero.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1994
SMO