LA CAM OFRECE AL AYUNTAMIENTO Y A LA DELEGACION DEL GOBIERNO EN MADRID CONSTITUIR UNA MESA PARA MEJORAR LS BARRIOS MAS DEFICIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

Virgilio Cano, consejero de Cooperación de la Comunidad de Madrid (CAM), ofreció hoy a la delegación del Gobierno y al Ayuntamiento de la capital la posibilidad de crear una mesa de trabajo para para poner en marcha Plan Integral de Desarrollo Social en los barrios de la capital con más deficiencias, presupuestado en 50.000 millones hasta 1995.

Tras precisar que hasta la fecha ninguna de las dos administraciones ha contestado al requerimient para iniciar las gestiones y los proyectos, puntualizó que "se creará la mesa si los dos invitados aceptan, sino empezaremos a actuar por nuestra cuenta".

Asimismo, indicó que, si dentro de un mes no reciben contestación, "volveremos a instar a una mesa de trabajo, donde haremos propuesta concretas de proyecto para empezar a hacer realidad el plan".

Mientras, la CAM ha puesto en marcha un organismo, la Oficina de Cooperación para Actuaciones Preferentes (OCAP) y ha colocado al frente de la mismaa Miguel Angel Pascual, ex director del antiguo Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), que está ultimando el plan de trabajo.

El objetivo de este plan es intervenir directamente en las zonas con mayor precariedad de la capital, en concreto en 8 barrios, donde residen el 40% de la población y la mayor parte de los déficits y problemas urbanos.

Estos barrios, situados entre las carreteras de Barcelona y Extremadura y en los que viven cerca de 1,5 millones de personas, son los de San Blas, Vicávaro, Vallecas-Villa, Vallecas-Puente, Villaverde, Usera, Carabanchel y Latina.

Esta iniciativa tuvo su primer eslabón en un acuerdo del pleno de la Asamblea autónoma, celebrado el 24 de octubre del pasado año, que acordó "instar al Ejecutivo regional, al Ayuntamiento de la capital y a la Administración central a elaborar un Plan Coordinado de Inversiones, dotándolo con un fondo de 50.000 millones, aportado y gestionado de manera conjunta con el fin de incrementar las infraestructuras, equipamientos yservicios en los distintos barrios de la ciudad de Madrid que sufren altas cotas de marginación".

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1992
SMO