LA CAM NO DEBE DECIDIR QUIEN ES EL PRESIDENTE DE CAJAMADRID, SEGUN GALLARDON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón, presidene de la Comunidad de Madrid (CAM), afirmó hoy, al ser preguntado sobre la permanencia o no de Jaime Terceiro en la Presidencia de Cajamadrid, que el "deseo" del Gobierno regional es "concertar políticas concretas con Cajamadrid, de gasto y financiación", y que la relación entre las dos entidades sea institucional, dejando claro que la conformación de sus organos rectores "es algo que compete a multitud de organismos, en uno de los sistemas más complejos de conformación que existen en ninguna entidad de dercho público o privado".
Explicó que para saber la composición del Consejo de Administración, que será renovado próximamente, tras las elecciones del 28 de mayo, "hay que recurrir a los ayuntamientos, a los grupos parlamentarios y a los impositores", que son los que conforman dicho órgano directivo.
"Esa no es la responsabilidad de la CAM", aclaró Ruiz-Gallardón, quien reiteró que su Gobierno tiene como misión "concertar políticas con los órganos rectores que se conformen, de acuerdo con los propis estatutos".
Hoy jueves, la Caja de Madrid aún no había recibido la lista de compromisarios del Gobierno autónomo, ni la del Ayuntamiento de Madrid.
El presidente regional, que hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, habló también de los últimos datos del IPC y del paro en la CAM.
Sobre la evolución de los precios, "positiva", en opinión del gobernante madrileño, señaló que esos datos son "objetivos y alentadores, por lo que me declaro atisfecho por ellos".
Dijo no tener el mismo nivel de satisfacción sobre la generación de empleo, y destacó que hay "un diferencial negativo importante" en la creación de puestos de trabajo en la CAM, con relación al resto de España.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1995
SMO