LA CAM INVERTIRA 2.000 MILLONES EN UN CENTRO DE REHABILITACION PARA ACABAR CON LAS LISTAS DE ESPERA EN TRAUMATOLOIA Y ORTOPEDIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM), presentó hoy el proyecto de reforma y ampliación del actual Instituto Prvincial de Rehabilitación, presupuestado en 1.890 millones de pesetas, que significará la puesta en marcha del primer centro de Traumatología, Ortopedia y Reumatismo.
El consejero explicó que la razón fundamental de esta iniciativa es intentar acabar con las listas de espera en la CAM, ya que mientras en intervención de cataratas las esperas e han suprimido, en patologías del aparato locomotor están estancadas.
La primeras obras comenzarán en el próximo mes de marzo y la duración prevista de las ismas es de unos dos años, por lo que Sabando precisó que en los primeros meses de 1995 el centro estará en funcionamiento.
Con los casi 2.000 millones, el nuevo centro hospitalario, que servirá de apoyo a las actividades de trauma del Gregorio Marañón y del de La Princesa, además de remozar el edificio, se ampliará en número de camas -de 106 a 124- y de quiróanos (de 2 a 6).
Otra de las novedades del futuro centro de atención a problemas traumatológicos es su gestión y funcionamiento, "compartid con los sindicatos y demás agentes sociales, con un modelo de Ente público de derecho privado".
Sabando subrayó que "al nuevo centro, con el apoyo de profesionales y fuerzas sociales, podrá dotársele de un nuevo marco jurídico para su gestión, que permita afrontar con garantías las necesidades de funcionamiento de la empresas sanitarias de nuestro tiempo".
De esta manera, los sindicatos podrán integrarse en el Consejo de Administración del futuro centro hospotalario, que tendrá presupuesto propi y capacidad de endeudamiento. "Las cuentas serán fiscalizadas a través de auditorías anuales", indicó Sabando.
El consejero afirmó que la consejería ha previsto distintos mecanismos para que los usuarios sufran el menor trastorno con el inicio de las obras. "Todas las intervenciones se realizarán en el Hospital de Cantoblanco, que desde julio de 1992 ya realiza estas funciones.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1993
SMO