LA CAM INSPECCIONARA EL LUNES UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS DE VALLECAS DENUNCIADA POR IU

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Integración Social de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) realizará el próximo lunes una inspección en la residencia de ancianos situada en el número 13 de la calle Zazuar, junto al ercado de Santa Eugenia, en el distrito de Vallecas Villa, según informaron a Servimedia fuentes de la citada consejería.

El centro, con capacidad para 200 plazas, está funcionando sin contar con las preceptivas licencias municipales, carece de escalera de incendios en servicio y, en la actualidad, todavía se están terminando algunas de las obras previstas, según denunció la Comisión Política de Izquierda Unida (IU) de Vallecas-Villa.

IU señaló, además, que la ubicación de la residencia "compradacon oportunismo mercantil, podría herir la sensibilidad de muchos vecinos del distrito, ya que los precios mensuales de las habitaciones alcanzan las 160.000 pesetas, cuando la habitación es individual, y 120.000 cuando es compartida, por lo que cada matrimonio que decida ingresar deberá pagar 240.000 pesetas", explicaron fuentes de la mencionada formación política.

Otras acusaciones de IU se refieren a la "actuación picaresca" de la empresa propietaria, Residencias Asistidas, "al ofertar en la publicdad un jardín de 2.000 metros cuadrados que pertenece a un solar colindante con el edificio, cuando dicho solar es público desde el año 1971".

Fuentes de la Consejería de Integración Social de la CAM manifestaron que no les consta que el centro tenga licencia de apertura por parte del ayuntamiento, "y si ha existido", añadieron, "no tenemos constancia de ello".

La Consejería de Integración Social visó en su día un proyecto presentado por la empresa, según fuentes de este organismo, y debe dar suvisto bueno definitivo, una vez que las obras hayan concluido y la residencia cuente con la preceptiva licencia municipal de apertura.

"En caso de que se haya abierto la residencia, y se haya comenzado a hacer uso de ella sin autorización, se incoará un expediente sancionador", manifestaron fuentes de la Consejería de Integración Social.

De acuerdo con dichas fuentes, el hecho de abrir un expediente sancionador no tiene necesariamente que traducirse en el cierre de la instalación, "porque en todo estos negocios siempre existe un problema que precisa mayor atención, que son las personas".

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1991