LA CAM HA RECIBIDO 636 PETICIONES DE AYUDA PARA PROYECTOS EMPRESARIALES Y CREACION DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Empleo de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid (CAM) ha recibido 636 solicitudes de ayuda para proyectos empresariales, de los que 453 corresponden a iniciativas generadoras de empleo, 120 a subvnciones financieras y 63 a apoyos de gerencia.
Estos datos fueron facilitados a Servimedia por José Bravo, director del SACE, servicio público de apoyo a la creación de empresas en la región.
Este servicio fue creado por Economía en el marco de la política autonómica de empleo para 1992, como una experiencia piloto que pretende consolidar una oferta de información, orientación y asesoramiento a la pequeñas y medianas empresas madrileñas.
Según Bravo, el SACE está dirigido a promotores de ides o proyectos y a empresas recientemente constituidas, con la pretensión de animar la puesta en marcha de iniciativas locales de empleo para desarrollar los recursos de cada zona.
Este departamento cuenta con una oficina central en la Dirección General de Empleo del Gobierno regional y con centros en siete oficinas del Inem de barrios de la capital y pueblos de la región, así como en las direcciones de la Mujer y Juventud y en varios gabinetes de promoción y desarrollo local de Irmasa.
Entre los ervicios que ofrece el SACE destacan los programas de formación empresarial, dirigidos a promotores de proyectos y a sociedades recién constituidas. "Estos talleres tienen una parte teórica de 36 horas, dirigida a transmitir las claves de un plan de negocio o de gestión y a enseñar una metodología básica y sencilla de análisis de inversiones, con soporte informático", señaló el alto cargo.
La segunda parte de la formación consiste en una tutoría práctica, que pone a disposición de cada proyecto, durane 15 horas, un consultor profesional, que ayuda al promotor a elaborar su plan de negocio.
Otra de las ofertas del SACE es el apoyo a la tramitación y cumplimiento de las solicitudes de subvención, principalmente para los programas de las direcciones generales de Empleo, de la Mujer y de la Juventud.
Además de información, asesoramiento y determinación de la viabilidad de un proyecto, Economía también da a través del SACE un servicio de acompañamiento, que permita corregir errores o desviaciones especto a la planificación inicial.
En opinión del máximo responsable del SACE, la CAM apuesta así por una política activa de empleo, cuya finalidad es ofrecer servicios, instrumentos y ayudas a la medida de las necesidades de cada proyecto para su consolidación y competitividad en el mercado.
"De poco sirve ayudar a una empresa que no es capaz de situarse en el mercado por sus propios méritos si no convence su producto o servicio, si sus costes no son los adecuados, si sus ventas no son suficienes y si su organización no es flexible y participativa", concluyó Bravo
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1992
SMO