LA CAM ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE FLUORAR LAS AGUAS DE CONSUMO PUBLICO DE LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Promoción y Prevención de la Salud de la Comunidad Autónoma de Madrid está estudiando la posibilidad de fluorar las aguas de consumo público de la egión o, en su defecto, la organización de campañas de enjuague en los colegios, según informaron a Servimedia fuentes de la consejería.
Entre las alternativas barajadas por esta dirección general para rebajar la aparición de caries entre la población, la fluoración de las aguas podría descartarse tras el estudio coste/beneficio que se está realizando.
Un comité de expertos designado por la CAM ha elaborado un informe en el que recomiendan la fluoración del agua que suministra el Canal de Isabel I, a pesar de que algunas investigaciones internacionales advertían sobre posibles intoxicaciones.
En 1990 el Servicio de Salud Pública Americano advirtió sobre la posible relación entre la administración de fluor en el agua y la aparición de algún tipo de cáncer y del mongolismo.
La alternativa que cuenta con más posibilidades de adoptarse es la organización de campañas de enjuague con fluor en los colegios de la región.
La fluoración de las aguas ha permitido en muchos países reducir el núero de caries dental hasta en un 60 por ciento y es una de las medidas respaldadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS recomienda una concentración de fluor en las aguas de consumo público de una parte por millón (1ppm). El agua envasada contiene alrededor de 0,3 ppm de este elemento.
El Ministerio de Sanidad y Consumo está elaborando un Plan de Salud Buco-dental, uno de cuyos objetivos es la fluoración de las aguas en las poblaciones de más de 15.000 habitantes.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1992
EBJ