LA CAM ESTUDIA MEDIDAS CONTRA LAS POBREZA EN LA CAPITAL, EN RESPUESTA AL ANUNCIO DEL AYUNTAMIENTO DE DESPEDIR A 210 EMPLEADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid (CAM) no descarta aplicar medidas concretas contra la pobreza en la capital, después del intento de las autoridades municipale de despedir a 210 trabajadores que, además de colaborar en la gestión del Ingreso Madrileño de Integración (IMI), trabajan en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, según declararon a Servimedia fuentes del Gobierno regional.

Esta es una de las cuestiones que analizará mañana la Comisión de Seguimiento del IMI, integrada por representantes de la Consejería de Integración Social del Ayuntamiento de Madrid, de los sindicatos y de la Federación de Municipios.

Fuentes de Integración Socil indicaron que si se cumple la promesa de la concejala Ana María García Armendariz, del PP, de despedir a los 210 trabajadores (150 asistentes sociales y 60 administrativos) que atienden a los perceptores madrileños del IMI, "los servicios sociales municipales han acabado".

Por esta razón, los miembros de la Comisión de Seguimiento del salario Social "estudiarán la situación del funcionamiento de los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid, tras las amenazas de despido, y sus posibles solucione, entre las que destaca la implatación de ayudas contra la pobreza", según las citadas fuentes.

La reunión de mañana, prevista en la sede de Integración Social, analizará también los presupuestos del IMI para 1993, que según la consejería se mantendrá con relación al ejercicio anterior.

El presupuesto del IMI en 1992 fue de 3.100 millones de pesetas en nóminas, de los que 2.316 corresponden a perceptores de Madrid capital y que, por tanto, gestiona el Ayuntamiento madrileño.

En la actualidad7.758 familias de la CAM perciben el IMI, de las que 5.815 son de la capital, lo que supone un total de más de 25.000 personas.

Por último, las citadas fuentes precisaron que los responsables del Ayuntamiento quieren acabar con el IMI y situarse en la misma situación que en 1990, fecha de inicio de este programa.

"En 1990, en el Ayuntamiento de la capital en los servicios sociales generales había 167 asistentes sociales y 105 administrativos. A continuación, tras la aplicación del IMI, ampliaron a plantilla con 150 nuevos asistentes sociales y 60 administrativos, los mismos 210 que ahora quieren despedir", subrayaron las fuentes informantes.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1992
N