LA CAM DESTINO ESTE AÑO 191 MILLONES EN ATENCION PRIMARIA Y SE BENEFICIARON 859 NIÑOS CON DEFICIENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid (CAM) destinó 191 millones de pesetas, durante 1992, para subvencionar las asociaciones de minusválidos que prestan servicios de atención temprana. Esta cantidad sirvi para atender a 859 niños, según datos de la Consejería de Integración Social, a los que tuvo acceso Servimedia.
La atención primaria se aplica a la primera infancia (0-5 años) para prevenir, promover y facilitar el desarrollo y la evolución de los pequeños que padecen cualquier tipo de alteración o afección psíquica, física o sensorial, o que reunen las condiciones de riesgo orgánico y/o ambiental que pueden producir situaciones de discapacidad en el futuro.
Las cantidades económicas asignadas pr el Gobierno regional para atención primaria ha crecido año tras año y también el número de usuarios de estos servicios. En 1990, Integración Social invirtió 116 millones para 670 usuarios y en 1991, 136 millones y atendió a 647 niños.
A instancias de Integración Social se ha venido realizando durante el año que concluye un intenso trabajo con el Insalud, Consejería de Educación y el Inserso, con el fin de establecer una coordinación efectiva sobre estos temas.
Elena Vázquez, consejera de Integrción Social, participa de la idea de que el niño con retraso en su desarrollo, antes que minusválido es niño, por lo que ha de ser tratado en el marco de los programas de atención a la infancia.
Para una atención eficaz de los menores con problemas en su desarrollo, y especialmente los niños de alto riesgo, el Ejecutivo madrileño pretende en el futuro potenciar la coordinación con las instituciones sanitarias de la CAM y del Insalud para prevenir, detectar precozmente y derivar los casos a los centrosadecuados para su tratamiento.
Asimismo, quiere conseguir una mayor colaboración con las instituciones educativas madrileñas para integrar a los niños, en los casos que proceda, en los centros educativos de Preescolar y promocionar los centros de atención temprana, donde se preste una atención adecuada a los niños y a sus familias.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 1992
SMO