LA CAM DESTINA 8 MILLONES PARA REINSERTAR Y DAREMPLEO A NUEVE RECLUSAS EX TOXICOMANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Integración Social de la Comunidad de Madrid (CAM) destinará 8 millones de pesetas para poner en marcha una empresa de fotocomposición, que dará trabajo y posibilidades de reinserción a 9 reclusas ex toxicómanas, algunas de ellas con anticuerpos del SIDA, según declaró hoy Elena Vázquez, responsable del departamento.
Este proyecto de integración, denominado "Phoenix", está incluido dentro de los programas del Inreso Madrileño de Integración (IMI).
Las instalaciones de la sociedad están en Getafe, frente a la Universidad Carlos III, y ocupan una superficie de unos 150 metros cuadrados.
En esa localidad del sur de la región madrileña, en breves fechas comenzarán a "fotocopiar" 3 mujeres que cumplen condena en la prisión de Carabanchel y 6 internas más de Alcalá-2, que en la actualidad están en libertad condicional.
Gracias a esta iniciativa, las 9 reclusas han conseguido el "tercer grado" penitenciaro (régimen abierto), un puesto de trabajo y viven en pisos protegidos de la CAM.
Además de estas trabajadoras, el taller contará también con la colaboración y la presencia estable de un oficial con experiencia como educador que hará las veces de gerente, una psicóloga clínica y una asistente social.
"Arco Iris" es la asociación promotora de esta experiencia, que está siendo financiada por la CAM con el objetivo de servir de modelo social para la reinserción de las presas y para que este tipo de aciones sean apoyadas por otras administraciones, según declaró Elena Vázquez.
La consejera señaló, asimismo, que el primer beneficio de este proyecto es de carácter social y que en caso de que dé también frutos económicos, "estos servirán para ampliar el número de reclusas dentro del programa de reinserción social y laboral".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1991
SMO