LA CAM DEMANDARA UN MINIMO DE 26.000 VIVIENDAS ANUALES EN EL PROXIMO CUATRIENIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Política Terriorial de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) estima que para satisfacer las necesidades de vivienda en el conjunto del área metropolitana sería necesario construir un mínimo de 26.000 viviendas anuales durante el próximo cuatrienio.

Según un informe sobre el programa de suelo y vivienda para el cuatrienio 1992-95 realizado por el citado organismo, los cuatro factores principales que intervienen en la evaluación de las necesidades de vivienda en la región son: la evolución demográfica, los déficit po necesidades retenidas, la reposición del parque edificado y los cambios de uso de la edificación.

En función de estas variables, el principal problema para la distribución de las necesidades de vivienda es el de la falta de adecuación de la oferta al mercado inmobiliario con la capacidad de ahorro familiar.

El informe evalúa el porcentaje de pisos que deben estar acogidos a algún tipo de protección oficial en un mínimo de 18.000 casas.

Asimismo, estima que el incremento de hogares en la corna metropolitana será mayor que en la capital, lo que se explica por la mayor población en edad joven que habita en la periferia.

El estudio indica que las necesidades de vivienda se generarán en un 50 por ciento en la capital y el otro 50 por ciento en la corona metropolitana. De esta última zona es el área sur de la región la que, por su mayor peso demográfico, absorberá el mayor porcentaje de la demanda.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1992
M