LA CAM CONSIGUE ELIMINAR LAS LISTAS DE ESPERA EN CASI TODAS LAS UNIDADES DE DESINTOXICACION Y BRIRA UN NUEVO CENTRO DE METADONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha conseguido que la gran mayoría de sus centros de atención a drogodependientes no tengan listas de espera para tratamiento, según dijo hoy en el Parlamento autonómico la consejera de Integración Social, Elena Vázquez, que anunció la próxima apertura de una nueva unidad de distribución de metadona, ya que la única que permanece abierta, con 230 pacientes, tiene en espera a otras 300 personas.
Para poder atende a todos los que están esperando recibir un tratamiento con metadona, se pondrá en funcionamiento un centro más, precisó Elena Vázquez durante su comparecencia ante la comisión correspondientes de la Cámara regional.
Asimismo, según datos aportados por la consejera, los centros de Asistencia de Día de la CAM no tienen lista de espera para tratar a toxicómanos.
Igualmente, en los 19 Centros de Atención a Drogodependientes (CAD) dependientes de la Administración regional, que dispensan asistencia abulatoria a personas con problemas de toxicomanías, tampoco hay lista de espera, excepto en el de Leganés.
En total, la media de espera en estas unidades asistenciales es de 2,8 días, debido a que el centro de Leganés, que ya ha sido reformado y duplicada la plantilla, tuvo alguna aglomeración de pacientes.
Otros centros asistenciales a drogodependientes, las comunidades terapéuticas, a 1 de enero de 1992 tenían 14 drogodependientes en lista de espera para recibir tratamiento, aunque el pasado 20de marzo todos quedaron ingresados.
La lista de espera, traducida a días, oscila entre un mes y un mes y medio en Villaviciosa de Odón, donde está ubicada la unica "granja" terapéutica. "De todas las maneras, durante ese tiempo los toxicómanos están atendidos por un tutor", precisó Vázquez.
Por otro lado, los drogodependientes en lista de espera para recibir tratamiento en centros de desintoxicación en régimen hospitalario a 1 de enero de 1992 eran 70, lo que supone una media de 35 días de espera
No obstante, de esas 70 personas, cuando se les avisó, 6 ya se habían desintoxicado y 10 abandonaron el proceso de evaluación.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1992
SMO