LA CAM CONFIA EN QUE LA REFORMA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES MEJORE EL DESARROLLO RURAL Y EL DE ALGUNOS BARRIOS DE LA CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las zonas rurales de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) y las barriadas más necesitadas de la capital podrían ser las principales beneficiarias de la refora de los fondos estructurales, producto de los acuerdos de Maastrich, según declaró hoy Gonzalo López Aranguren, director de Economía y Planificación del Gobierno regional.
Durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Europeos de la Cámara regional, el alto cargo, dependiente de la consejería de Economía, señaló que antes de fijar definitivamente la nueva aplicación de la directiva europea sobre reforma de los fondos estructurales, habrá un periodo transitorio, en los años 92-94.
Ese tiemposervirá para que los responsables de la Comunidad Europea estudien como ha funcionado el reparto de fondos a las regiones, aprobado en 1988, y fijar las prioridades futuras.
Otra de las medidas a estudiar por la CE es elevar su contribución en la cofinanciación a los proyectos comunitarios, que hasta la fecha estaba repartida a partes iguales con la administración autónoma correspondiente.
De esa manera, la CAM, entre otras, podría desarrollar algunos programas más que en la actualidad, ya que alser mayor la contribución de la CE, los presupuestos regionales podría soportar la carga de más iniciativas.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1992
SMO