LA CAM SE COMPROMETE A SER "PADRE DE AQUELLAS PERSONAS QUE NO TIENEN CAPACIDAD DE OBRAR"

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) velará por los intereses de los enfermos mentales, disminuidos psíquicos y ancianos y se convertirá en "el padre de aquellas personas que no tienen capacidad de obrar", según declaró hoy a Servimedia Tomás Merín, viceconsejero de Integración Social.

Para ello, la CAM constituyó hoy la Coisión de Tutela y Defensa Judicial del Adulto que, bajo la presidencia del viceconsejero de Integración Social, asumirá la tutela de las personas que los jueces establezcan que son incapacitadas y que no tengan a nadie que se pueda hacer cargo de ellas.

Hasta ahora, esta función nunca había sido desempeñada por una administracion pública como tal, sino que, de acuerdo con lo que venía señalando el Código Civil, la tutela correspondía al director del centro donde estuviesen internadas estas personas. Los responsables de Integración Social decidieron crear este nuevo organismo después de constatar que los nuevos métodos asistenciales no siempre aconsejan el internamiento de un paciente y a raíz de la nueva legislación, que a partir de la reforma de la institución de la tutela, permite que entidades jurídicas asuman estas funciones.

Está comisión está formada por técnicos de las consejerías de Salud e Integracion Social, que cubrirán la faceta de representacion, defensa de los intereses y cuidadode las personas que tienen que son incapacitadas por el juez.

Asimismo, la comisión aprobó 25 supuestos de tutela. Entre ellos figura el de que cuando el Ministerio Fiscal inicia el procedimiento ante un juez para incapacitar a una persona, ésta necesita nombrar un defensor que defienda su capacidad frente al mismo Ministerio Público.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1991