LA CAM CANALIZO 385 MILLOES DE LA CE PARA SUBVENCIONAR PRODUCTOS LACTEOS EN LOS CENTROS ESCOLARES

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Agricultura de la Comunidad de Madrid (CAM) canalizó durante el curso 91/92 un total de 385 millones de pesetas procedentes de la Comunidad Europea como subvención al consumo de leche y de otros productos lácteos en los establecimientos escolares.

Los colegios que se sumaron a este programa consumieron durante el mismo periodo un total de 7.610 toneladas de productos lácteos, seún los datos facilitados a Servimedia por el Servicio de Industrias Agroalimentarias de la CAM.

Según las normas, para beneficiarse de este progama los centros adheridos deben solicitar el suministro de productos a los proveedores autorizados por el Estado miembro de la CE -sí actúan en el ámbito estatal- ó a la Comunidad Autónoma correspondiente.

La Consejería de Agricultura de la CAM trabaja en la actualidad con 11 proveedores autorizados, entre los que se encuentran las empresas y distribuidors de productos lácteos: Clesa, Pascual, Central Lechera Asturiana, Danone, "La Colmenareña", J.Preciados, José Vicens Cobos (distribuidor de Frixia), Ilasa (distribuidor de Reny Picot), Celese, Granja Castelló (Lerida) y Los Combos (Móstoles).

El organismo de la Comunidad Autónoma de Madrid, a su vez, hace efectivas las subvenciones a los proveedores, una media de 50,60 pesetas por litro, y el resto del dinero (hasta completar el precio del litro de leche en el mercado) lo abonan los alumnos en sus cetros escolares o, en algunos casos, se hacen cargo los propios colegios.

En la actualidad, el precio de la leche en el mercado libre oscila entre las 75 y las 90 pesetas por litro, según los datos de la Consejería de Agricultura.

ACERCAR LA LECHE A LOS NIÑOS

El espíritu de este programa es, según el Servicio de Industrias Agroalimentarias de la CAM, habituar a los niños en el consumo de productos lácteos y facilitarles energía para su actividad escolar.

El aporte de lácteos contemplado en ste programa es de 0,25 litros por niño, excepto en los colegios donde los alumnos utilicen el comedor, en casos de alumnos con algún tipo de minusvalía y en los niños que desarrollen una actividad deportiva especial, el aporte máximo permitido es de medio litro.

Los centros educativos receptores de este programa pueden ser todos los colegios, tanto públicos como concertados y privados, así como las Escuelas Infantiles de la red de la CAM y las guarderías privadas.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1993
M