LA CAM, EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y EL MINISTERIO DE CULTURA CONSTITUIRAN UN CONSORCIO PARA REHABILITAR LOS TEATROS PRIVADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid (CAM), el Ayuntamiento de la capital y el Ministerio de Cultura constituirán próximamente un consorcio para la rehabilitación de los teatros privados existentes. La primera meta que se han marcado para los próximos 4 años es adecntar y mejorar los equipamientos (camerinos, por ejemplo) de "unos 6 u 8 teatros", según confirmó a Servimedia un portavoz del Gobierno regional.

Según el mismo informante, los primeros que, a su juicio, se beneficiarían de esta propuesta serián el Infanta Isabel, el Maravillas y el Fernando de Rojas, instalado en los interiores del Circulo de Bellas Artes de Madrid.

Los fondos para emprender las obras de los teatros privados provendrán del presupuesto del Festival Internacional de Teatro, que ese año ya no se celebrará. A este evento aportaban hasta ahora unos 150 millones de pesetas (50 cada administración), con lo que en 4 años el consorcio contará con unos 600 millones.

Además de este dinero, la CAM pretende que a la reparación de teatros privados madrileños se destinen parte de los beneficios de las ganancias del consorcio cultural del 92, que se han cerrado positivamente.

Por otro lado, Jaime Lissavetzky, consejero de Educación y Cultura, compareció esta mañana ante la comisión corespondiente de la Asamblea de Madrid para explicar la situación de las infraestructuras teatrales en la CAM.

Primero señaló que la red de teatros cuenta con salas en 36 localidades de la región -en 1991, en 20 pueblos- para, a continuación, dar cuenta de las realizaciones de su departamento en estas cuestiones culturales.

A continuación señaló que más de 60 municipios de la región cuentan con infraestructuras teatrales y que los espectadores de estas respresentaciones habían aumentado en los últios años, con lo que la "rentabilidad social de estas actividades había sido positiva".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1993
SMO