LA CAM ANUNCIA UN PLAN DE EDUCACION DE ADULTOS CON 4.500 MILLONES DE INVERSION Y 6.000 NUEVAS PLAZAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno regional anunció hoy un "ambicioso" plan para la tercera edad madrileña, que incluye la inversión de 4.500 millones de psetas, la creación de 6.000 nuevas plazas presenciales y la creación de 12 nuevos centros -5 comarcales y 7 locales-, durante el trienio 93/95.

Jaime Lissavetzky, consejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid (CAM), dijo en la Asamblea regional que las novedades más importantes del Plan Regional de Educación de Adultos son un estudio de las necesidades del sector -implícitas y explícitas-, la redifinición del concepto de Centro de Educación de Personas Adultas, la red de centros y la mejoa de la calidad de la enseñanza.

"Por demanda explícita entendemos la libre manifestación del deseo a participar en cursos de formación y podemos destacar que 61.000 personas desean aprender y mejorar sus conocimientos instrumentales, lectura y escritura; 11.000 desean terminar la EGB y 133.000, obtener el Graduado Escolar", manifestó.

Según el plan de educación de adultos, debe existir al menos un centro en cada uno de los pueblos de la región o en juntas de distrito de más de 25.000 habitantescentros comarcales en agrupaciones de municipios de menos de 25.000 personas.

La red de centros se estructura en 5 grandes zonas en las que se reparten los 5 centros comarcales, los 7 de caracter local y 31 aulas municipales.

Con la creación de estos centros, se aumenta el número de plazas presenciales en 6.000, que, sumado a las actuales, sitúa a la CAM con una oferta anual de unas 50.000 para la formación básica, dijo el consejero.

100.000 ADULTOS EN CLASE

"Teniendo en cuenta que la meda de permanencia de personas adultas en la formación básica es de dos años, se puede afirmar que a lo largo de 4 años habrán tenido la oportunidad de seguir los cursos reglados de formación alrededor de 100.000 personas. Otras 100.000 habrían podido hacerlo a distancia", explicó Lissavetzky.

De los 4.500 millones de pesetas previstos para invertirlos en la educación de la tercera edad, 737 están previstos para la enseñanza básica presencial.

Este plan ha pasado ahora a la ponencia en la Comisión e Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea de Madrid, donde se debatirá antes de su posterior aprobación. Lissavetzky pidió a todos los grupos parlamentarios "el máximo de consenso posible".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1993
SMO