CALVO SOTELO: "EL GAL SE INSCRIBE ESTRICTAMENTE EN LA ETAPA DE LOS GOBIERNOS SOCIALISTAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno Leopolo Calvo Sotelo afirma que el GAL "se inscribe estrictamente en la etapa de los Gobierno socialistas", en un artículo publicado hoy por el País, en el que contesta a la intervención de Felipe González en el Debate del estado de la Nación.

En el artículo, titulado "ya está bien de la herencia recibida, señor presidente", Calvo Sotelo pide a González que respete la verdad.

Tras citar la frase de González en el Debate 'las actividades violentas atribuidas a grupos armados anti-ETA se realizaron entre1975 y 1986. Se iniciaron, pues, antes de nuestra llegada al Gobierno y fue, precisamente, con este Gobierno con el que se acabaron", Calvo Sotelo asegura: "No debo ni puedo callar ante esta nueva habilidad verbal de González con la que ahora pretende amparar en la "herencia recibida" las vehementes sospechas (fundadas o infundadas, pero reales hoy en tanto que sospechas) que ensombrecen a los Gobiernos socialistas en materia tan grave como los GAL".

"Estadísticas macabras que debe tener el Gobierno atual (y que publicó este diario en su número de 29 de enero)", dice Calvo Sotelo, "muestran que la frase de González deforma la realidad hasta la falsificación. Rodolfo Martín Villa ha demostrado contundentemente que las pocas acciones aisladas del principio de la transición no tienen nada que ver con los GAL y que acaban, definitivamente, en 1980".

"Yo quiero destacar ahora que durante los dos años de mi presidencia, es decir, durante 1981 y 1982", asegura el ex presidente, "no se produjo ni una sola 'ni una sola' acción violenta atribuida a grupos armados anti-ETA; mientras que en plena etapa socialista, entre finales de 1983 y finales de 1986, se produjeron treinta y nueve, según la misma fuente estadística".

"Los GAL que González dice haber desmantelado en 1986 no son 'algo' heredado por él del Gobierno anterior; son algo exclusivamente suyo. Entiéndaseme bien: quiero decir que esa infamia llamada GAL se inscribe estrictamente en la etapa de los Gobiernos socialistas", dice Calvo Sotelo antes e añadir que "es cierto que los GAL terminaron en tiempos de González, como él afirma; pero es igualmente cierto que empezaron también en su tiempo, y él lo calla".

En opinión de Calvo Sotelo, "los GAL tendrán la causa última que tengan (y no entro en prejuzgar lo que está sub-judice); pero no forman parte, aunque así lo sugiera el presidente, de la noble y limpia herencia que recibió de mí el 2 de diciembre de 1982."

"Ya está bien, señor presidente del Gobierno, ya está bien de ampararse en la 'erencia recibida'. Como le dije desde los escaños del Congreso, es usted el presidente de la democracia que ha recibido una herencia mejor; porque Adolfo Suárez heredó un régimen autoritario y yo heredé un golpe militar; mientras que usted heredó una España democrática, limpia y clara. Veremos lo que hereda su próximo sucesor".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1995
J