CALVO ORTEGA PEDIRA AL CDS QUE NO RATIFIQUE MAASTRICH HASTA LA CLAUSURA DE LA CUMBRE DE EDIMBURGO

MADRID
SERVIMEDIA

Rafael Calvo Ortega,presidente del CDS, pedirá a su partido que no ratifique los acuerdos sobre la Unión Europea, firmados en la ciudad holandesa de Maastricht, hasta que se clausure la cumbre de Edimbugo (Escocia), el próximo mes de diciembre.

Calvo Ortega aclaró a Servimedia que con esa "actitud patrimonialista", pretendería presionar al Gobierno para que consiga que la Comunidad Europea "defina claramente el fondo económico que será destinado a nuestro país", cuestión a debatir en la capital escocesa.

Por otra parte, el eurodiputado centrista consideró que ningún Estado puede desarrollarse fuera de los límites de las grandes áreas, como es el caso de la CE, "ya que los costes individuales seían excesivamente grandes".

Asimismo, el presidente del CDS manifestó la necesidad de corregir "urgentemente" el gasto público,mediante una reforma de la Administración.

Entre las medidas apuntadas por Calvo Ortega, está la de suprimir los ministerios de Cultura y Asuntos Sociales, ya que, según dijo, "sus competencias están ya transferidas totalmente a las comunidades autónomas".

REGENERACIONISMO

Calvo Ortega también habló de la situación actual de su partido, del que dijo hallarse en unaetapa de regeneracionismo y coraje.

"Lo que les ha faltado históricamente a los partidos de centro", dijo, "es la unidad dentro de sus filas".

El presidente del CDS insistió, durante una reunión con los militantes del partido celebrada ayer en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) en la tesis que defendió en el último congreso del CDS: "si no estamos juntos, separémonos aquí".

En opinión de Calvo Ortega, el Centro Democrático y Social atraviesa una situación de "lenta progresión (...), pese a ue hace unos meses nadie daba un duro por nosotros".

Por otra parte, el presidente centrista arremetió contra "algunos sectores de la prensa", de los que dijo "no se preocupan de nuestro partido más que para publicar cuantos militantes piden la baja al mes y eso es algo que no interesa a nadie".

Rafael Calvo Ortega se mostró optimista sobre el futuro del CDS y de sí mismo como presidente del partido, y matizó que seguirá mientras exista unidad interna.

"No tendré impedimento en abandonar", djo, "si los militantes deciden cambiar las cabezas visibles y lo aceptaría si esta decisión diera al partido más fuerza".

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1992
F