CALVO ORTEGA: "ES NECESARIO UN DEBATE EN EL PARLAMENTO PARA ATAJAR LA CRISIS ECONOMICA DERVADA DE MAASTRICH"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, afirmó hoy en Madrid que la semana próxima va a plantear en el parlamento la necesidad de un debate de las fuerzas políticas junto con el Gobierno para atajar la crisis que se ha derivado de la política de cohesión europea.

Esta decisión es uno de los temas que se van a plantear en las jornadas a celebrar por la Comisión de Política Laboral del partido para analizar las repercusiones de la política de coheión europea en la economía española.

Para Calvo Ortega, estas repercusiones son negativas ya que el fondo de inversión europeo ha quedado estancado. Además España no ha recibido la dotación adecuada que se estableció en Maastrich. Y los planteamientos financieros basados en ahorros en la política agraria suponen un retroceso.

Rafael Calvo ha dicho que los últimos datos económicos como la suspensión de pagos en el sector químico son desalentadores y ponen sobre la mesa una crisis galopante de la eonomía española.

Asimismo ha afirmado que los resultados del Acta de Lisboa han sido negativos y de efecto desalentador. "Necesitamos una inyección de recursos económicos europeos" -dijo.

El presidente del CDS ha expuesto que había un compromiso nacional con las regiones menos favorecidas. Actualmente existen en España once comunidades autónomas con "objetivo uno", es decir más pobres.

Según Calvo Ortega, el programa de Convergencia Económica del Gobierno ha sido tardío y además insuficiente"Hay que tomar medidas inmediatamente que se tenían que haber tomado antes"

Para concluir, el presidente del CDS hizo un llamamiento para atajar la insuficiencia de los ingresos económicos españoles a través de los grandes fraudes fiscales.

"Habría que investigar y revisar los mecanismos que regulan temas como el de las facturas falsas" -concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1992
S