CALVO ORTEGA DENUNCIA LA DISCRIMINACION DEL CDS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del CDS, Rafal Calvo Ortega, considera injusto el trato que recibe su partido por parte de los medios de comunicación, tanto públicos como privados, y llega a calificarlo de "cerco de silencio".
En una cena-mitin celebrada anoche en Madrid con unos 500 afiliados y simpatizantes del CDS, Calvo Ortega aseguró que su partido llamará todos los días a los medios informativos para "pedirles justicia".
"Un medio que sea privado", dijo, "tiene que tener un compromiso con la objetividad y la imparcialidad".
El diigente centrista relacionó ese silencio informativo con la honestidad de su partido y planteó durante su intervención la interrogante de si sólo quienes están "en los circuitos de corrupción" merecen la atención de los ciudadanos.
El presidente del CDS pidió a los medios de comunicación públicos que le digan "qué hay que hacer para estar ahí".
En un diálogo ficticio con un director de TVE, Calvo Ortega afirmó: "Tenemos la cuarta parte de los votos de la derecha. ¿Por qué nos da a nosotros un minuo y a la derecha 30? ¿Por qué emplea usted así la televisión que se paga con dinero de todos los españoles?".
Calvo Ortega arengó a los afiliados centristas para que rompan ese cerco informativo mediante el diálogo con los ciudadanos.
El CDS inició con la cena de anoche una campaña de divulgación de sus propuestas, en la que contactará con 150.000 hogares madrileños -habrá campañas similares en otras ciudades del país- para informar directamente de algunas de sus propuestas, entre ellas la seguriad social para el ama de casa.
Esa campaña tiene como objetivo inmediato llegar a los 8.000 afiliados en Madrid antes del verano, es decir, volver al nivel de militancia alcanzado en los mejores momentos del partido, como paso previo para llegar a los votos que obtuvieron en las elecciones de 1989.
El eje del mensaje centrista hasta las elecciones será "Contra el bipartidismo, pluralismo".
Calvo Ortega consideró un "dato espléndido" que haya varios millones de indecisos, porque "esos ciudadaos son los más inteligentes" y los que habrá que convencer con propuestas concretas.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1993
J