CALVO ORTEGA APOYA LA CREACION DE UNA ALTERNATIVA QUE APORTE PROPUESTAS PARA SALIR DE LA CRISIS

- El CDS quiere reconvertirse en un partido de corte liberal-progresist

- El presidente centrista asegura que su formación sigue viva y está creciendo en afiliación

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, es partidario de la creación de una plataforma política en la que confluyan todas las fuerzas que se oponen a la política económica del Gobierno y que esté aglutinada en torno a un programa común, que aporte propuestas y soluciones para salir de la crisis.

En una entrevista concedida a Servimedia, el político centrista aplaudióla idea lanzada por el coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, de formar una alternativa política para el día después de la huelga general del 27 de enero.

"Ese planteamiento formulado recientemente por Anguita, en el sentido de crear una plataforma con un programa conjunto, en el que tengan cabida todas las fuerzas progresistas, creo que será una línea que tendrá un buen eco en los próximos meses", agregó Calvo Ortega, quien destacó que el CDS está dispuesto a discutir un programacomún tanto con IU como con otros partidos.

Aseguró que frente a coyunturas económicas y sociales difíciles los partidos deben optar por programas y compromisos comúnes que deriven en "estrategias de agregación". Sin embargo, fue claro al afirmar que el CDS todavía no tiene ninguna previsión concreta al respecto.

La formación fundada por Adolfo Suárez celebrará un congreso de refundación a finales del próximo mes de enero o en los primeros días de febrero, en el que abordará un cambio de estructua, para abandonar el modelo clásico y convertirse en un partido medio, de corte liberal-progresista.

Calvo Ortega apuesta por un partido ágil, con una constante presencia en la opinión pública y con una clara vocación de crear propuestas y soluciones a cada uno de los problemas del país. "Un modelo de partido", indicó, "menos agobiado por comités, asambleas o congresos".

GRUPOS SOCIALES

Otra gran reforma que el CDS afrontará en el congreso de refundación será la plena dedicación a grupos socials concretos, como los pequeños empresarios, trabajadores autónomos, funcionarios, profesionales, agricultores y jóvenes.

Durante las últimas semanas, Calvo Ortega ha repartido su tiempo entre Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo, y diversas provincias españolas que recorre para mantener un debate directo con los comités locales y los electores.

La falta de representación en el Congreso de los Diputados obliga a realizar este esfuerzo al político centrista, quien considera que su partido está n continua reconstrucción y experimenta incluso un crecimiento en la cifra de afiliados.

En la entrevista, Calvo Ortega se refirió a la trayectoria del país desde los comicios del pasado 6 de junio y señaló que la situación ha empeorado, ya que el sistema productivo carece de competitividad, el paro sigue creciendo y existe el peligro de que los efectos positivos de las devaluaciones vayan agotándose lentamente.

A su modo de ver, el partido en el poder no acierta con medidas concretas para salvarla crisis, mientras que el principal representante de la oposición, el PP, es incapaz de presentar alternativas suficientemente aceptadas por la ciudadanía.

BALON DE OXIGENO

El eurodiputado centrista cree que si el PSOE obtiene un triunfo en las próximas Elecciones Europeas podrá agotar la presente legislatura y recibir al mismo tiempo un gran balón de oxígeno.

El dirigente centrista analizó la reforma laboral emprendida por el Gobierno y resaltó algunos aspectos positivos, como la mejora de lacontratación y de la formación. No obstante, advirtió que el gran problema será mantener las garantías de los trabajadores y evitar el fraude de ley. En su opinión, la reforma debería haber estado acompañada de grandes medidas de creación de empleo.

Asimismo, aludió a la que considera "gran cuestión" que tiene planteada España, la reforma del Estado, y denunció que las administraciones públicas no están al lado de la creación de riqueza.

En cuanto a la situación social, puso de relieve que la cripación de trabajadores y sindicatos es muy grande, como lo demuestra la convocatoria de huelga general para el próximo 27 de enero. Subrayó que el CDS comprende la "intranquilidad y el disgusto" de los trabajadores, al tiempo que auguró una gran respuesta para el llamamiento.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 1993
M