CALVO ORTEGA ACUSA AL GOBIERNO DE IRRESPONSABILIDAD AL PERMANECER "AGARROTADO E INACTIVO" FRENTE AL PARO

LEON
SERVIMEDIA

El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, manifestó hoy en León que el Gobierno está incurriendo en una "grave iresponsabilidad" al no adoptar medidas contra el actual aumento del paro.

Para Calvo Ortega, que asistió a una reunión de pequeños empresarios en dicha ciudad, el Ejecutivo está "agarrotado, bloqueado e inactivo ante el crecimiento continuado del desempleo".

"Ante un problema tan tremendo", añadió, "las solas recomendaciones de moderación salarial son absolutamente insuficientes y completamente ineficaces según la experiencia de los dos últimos años".

Calvo Ortega consideró que para paliar lalentitud de las decisiones sobre inversiones inversiones públicas y la "habitual pasividad" del Gobierno, las únicas medidas urgentes que pueden adaptarse son "actuar sobre las pequeñas empresas incentivando su capacidad de creación de empleo" y "favorecer el ahorro interior para evitar la dependencia, hoy excesiva, del ahorro interno".

El presidente centrista señaló en todo momento que "esto es lo que se está haciendo en Estados Unidos y en los principales países europeos", al tiempo que recordó las edidas contenidas en el Estatuto de la Pequeña Empresa presentado por su partido en el Congreso el pasado mes de diciembre.

Así, citó la aplicación de las ayudas financieras europeas a las pequeñas empresas, la puesta en marcha de los créditos del Banco Europeo de Inversiones para la pequeña empresa, la ampliación de los contratos temporales hasta cinco años, la supresión de las trabas administrativas y cuantificar el IAE en el 4 por ciento de la cuota del IVA simplificado.

En lo que respecta al horro interno, Calvo Ortega exigió al Gobierno la puesta en marcha de los Planes de Ahorro Popular aprobados por el Parlamento por unanimidad y que representan, a su juicio, "el principal instrumento utilizado en Europa para el fomento del ahorro familiar".

"Aquí, en España, sin embargo después de la aprobación de esta iniciativa no se ha hecho nada y los citados planes de ahorro popular han caído en el más completo olvido".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1993
C