CALVO DICE QUE LOS EMPLEADOS DE LA EMT QUE LIMPIAN LOS AUTOBUSES NO PERDERÁN DERECHOS LABORALES NI SALARIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, aseguró hoy que los trabajadores del servicio de limpieza de autobuses de la EMT no perderán derechos laborales ni salariales y pasarán a hacer otras funciones para las que estén más capacitados.
Calvo, que también es presidente del Consejo de Administración de la EMT, confirmó que se reunirá con el comité de empresa de la EMT el próximo lunes, día 27, para intentar resolver el conflicto abierto tras la decisión de la empresa municipal de externalizar el servicio de limpieza de autobuses en los depósitos.
El comité de empresa de la EMT ha convocado una concentración en la plaza de la Villa el próximo día 23 y paros parciales de dos horas de duración por turno los días 10, 17, 24 y 31 de marzo y 7 de abril, en protesta por la decisión, a su juicio, de privatizar este servicio.
Calvo aclaró que no se ha privatizado la limpieza de los autobuses y que lo que se ha hecho es externalizar este servicio porque "se prestaba deficientemente y había gran absentismo". Explicó que este servicio lo prestaban trabajadores con incapacidad o problemas para hacer la labor para la que fueron contratados inicialmente, y que la limpieza de los autobuses no cumplía los estándares de calidad.
Según el concejal, tanto los usuarios como los conductores de los autobuses venían quejándose de la falta de limpieza de los vehículos. "Creemos que externalizando el servicio de limpieza mejoraremos el servicio que prestamos al ciudadano, que tendrá el autobús más limpio, y también beneficiaremos al conductor, que es el que aguanta las críticas de los usuarios", declaró.
Aseguró que los trabajadores que han venido realizando estas labores de limpieza hasta ahora no perderán ningún derecho laboral ni salarial, y dijo que pasarán a hacer otras labores para las que estén más capacitados. Concluyó que los sindicatos pueden criticar que se externalice este servicio, pero recordó que los sindicatos están para defender los derechos de los trabajadores, que aseguró que en este caso se ven reforzados.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2006
L