CALVO AFIRMA QUE LA HUELGA CONVOCADA EN LOS AUTOBUSES DE LA EMT TOMA COMO "REHENES" A LOS USUARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, acusó hoy al comité de empresa de la EMT de tomar como "rehenes" a los usuarios del servicio de autobuses con las huelgas que ha convocado durante nueve días alternos de febrero y marzo.
Calvo manifestó a un grupo de periodistas que no es de extrañar que "muchos madrileños, no sólo yo, pudieran pensar que la huelga tiene como objetivo tomar como rehenes a los miles de madrileños que diariamente usan los autobuses de la EMT".
"Estamos en un momento de precampaña y posteriormente campaña electoral, la situación del gobierno municipal, o en este caso de la dirección de la empresa va a ser más débil, y por eso ellos pretenden obtener mejores resultados", añadió el delegado municipal.
"Yo llamaría a los sindicatos y a la dirección de la Empresa Municipal de Transportes a que se sentaran nuevamente, que sigan con una negociación que la última vez tardó ocho meses en alcanzarse, sin que tuvieran que surgir por ello movilizaciones ni huelgas", agregó.
En este sentido, el delegado madrileño de Movilidad señaló que "parece extraño que, sin que ni siquiera se hayan inciado las verdaderas negociaciones y mucho menos la posibilidad de haber llegado a acuerdos, se convoquen huelgas verdaderamente masivas".
Respecto al estado de las negociaciones, Calvo afirmó que "estamos en el momento más incipiente de la negociación, se están conociendo las ofertas de la empresa y las demandas de los sindicatos".
Calvo finalizó repasando los antecedentes de esta huelga de la EMT y afirmó que "hay un dato curioso, y es que en esta negociación, al revés de como se hizo hace cuatro años, los sindicatos no han querido tener un árbitro en la misma, que fue el presidente del Consejo Económico y Social, y el resultado de esa negociación fue exitosa".
Calvo hizo estas declaraciones en una visita a las nuevas instalaciones del Instituto de Salud Pública, situado en el madrileño barrio de Hortaleza, donde visitó sus laboratorios y presentó los resultados del estudio sobre alimentación infantil del Ayuntamiento de Madrid.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2008
M