Salarios
Calviño pide tener en cuenta necesidades a corto y medio plazo en la negociación sobre salarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este martes, sobre la negociación que inician este jueves sindicatos y patronal sobre la evolución de los salarios en convenio, que hay que tener “muy en cuenta la necesidad de articular unas decisiones a corto plazo y tener en mente también las implicaciones a medio plazo”.
Así se expresó Calviño en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por la negociación entre sindicatos y patronal para tratar de llegar a un pacto en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, contendrá pautas sobre la evolución salarial en la negociación sectorial de convenios para los próximos dos o tres años.
“Todos somos conscientes de la situación en la que estamos, de la relevancia del diálogo social, que ha tenido frutos tan positivos hasta ahora, y me consta que están preparándose para esa negociación”, añadió la vicepresidenta primera.
A su juicio, se trata de un “posible acuerdo en negociación colectiva muy importante”, ya que afecta a la situación de los trabajadores y de las empresas.
Además, subrayó el “impacto macroeconómico más o menos estructural desde el punto de vista de la inflación”, por lo que indicó que es un ámbito en el que hay que tener “muy en cuenta la necesidad de articular unas decisiones a corto plazo y tener en mente también las implicaciones a medio plazo”.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2022
DMM/clc