MADRID

LA CALLE MONTERA YA ES PEATONAL

MADRID
SERVIMEDIA

La calle Montera de Madrid es desde hoy una vía libre de coches, tras su cierre al tráfico privado la pasada medianoche, pasando así a formar parte del eje comercial peatonal que hasta ahora integraban las calles Preciados y Carmen.

El ayuntamiento ha decidido aprovechar las obras del "túnel de la risa" y de la nueva estación de Sol, que está realizando el Ministerio de Fomento y que obligan a cerrar al tráfico esta céntrica calle, para convertir el cierre en definitivo.

La peatonalización y renovación de Montera, que costará dos millones de euros, se hará en dos fases. En la primera, a partir de hoy, se cierra definitivamente al tráfico, de manera que sólo podrán transitar en vehículo por ella los residentes y los usuarios de los aparcamientos, para lo que se cambian de sentido las calles Aduana y Jardines.

También se facilitará la carga y descarga, que se realizará de lunes a viernes entre las doce de la noche y las once de la mañana. De esta forma, los fines de semana estarán reservados en exclusiva al peatón.

En cuanto al transporte público, la única línea de la EMT afectada por el cierre es la 3, que, a partir de ahora, cambia su recorrido por el de Gran Vía-Alcalá-Sol.

La segunda fase de la peatonalización de Montera comenzará en mayo o junio con la adecuación urbanística de la calle, que estará finalizada a medida que Fomento concluya las ocupaciones derivadas de las obras que está ejecutando. Entre otras actuaciones, se cambiarán el pavimento y el mobiliario urbano y se plantarán más árboles.

Según el ayuntamiento, el objetivo de esta iniciativa es incrementar la actividad comercial, al facilitar una mayor afluencia de peatones, semejante a la que tienen la Puerta del Sol y las calles Preciados y Carmen, y cambiar los usos de la calle para lograr un comercio de más calidad y una mayor seguridad en la zona.

PROSTITUCION

Según manifestó el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la visita que realizó a la zona el pasado lunes, "Montera no podía seguir como estaba. Ha habido muchos intentos sucesivos de erradicar todas aquellas actividades que son claramente contrarias a la voluntad de los vecinos y de los comerciantes, y con esta acción, ese objetivo lo vamos a conseguir".

Por su parte, los comerciantes y los vecinos de Montera, que están reunidos en una misma asociación, discrepan sobre la eficacia de esta medida para erradicar la prostitución. César Torquemada, en representación de los comerciantes, ha calificado de "extraordinaria" la peatonalización y renovación de la calle.

Torquemada está convencido de que finalmente, con esta iniciativa y con el compromiso de seguir luchando contra la prostitución, "vamos a conseguir tener una calle como nos merecemos, como el resto de calles del centro de Madrid. Estamos convencidos de ello y muy ilusionados".

Sin embargo, Juan Ramírez, portavoz de los vecinos, aunque cree que la peatonalización de Montera "viene muy bien", porque se recupera espacio público para disfrute de los ciudadanos, ha expresado sus dudas de "que eso termine con la prostitución; creemos que no tiene nada que ver una cosa con la otra".

Ramírez opina que para acabar con la prostitución callejera es necesario adoptar otro tipo de medidas, como regular la prostitución y afrontar este problema desde otras perspectivas sociales.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2006
L