CALIFORNIA ELIMINA LA EDUCACION BILINGÜE, CON LO QUE SE SUPRIME LA ENSEÑANZA BASICA EN CASTELLANO

- A partir de ahora, un año de inglés intensivo y escuela anglófona

MADRID
SERVIMEDIA

Los electores californianos votaron ayer a favor de eliminar el sistema de educación bilingüe, con lo que se suprimela enseñanza básica en castellano para los hijos de inmigrantes.

La propuesta 227, lanzada por el multimillonario informático Ron Unz, sustituirá el actual programa educativo por un año de clases intensivas de inglés e inmersión completa en el sistema de enseñanza norteamericano normal. Los padres podrán pedir que sus hijos reciban clases en otro idioma, pero sólo en circunstancias especiales.

Los primeros sondeos tras el voto revelaron que un 69% de los electores apoya la propuesta 227, en contr del 31%, que se opone. Las encuestas pre-electorales indicaban ya que la mayoría de los californianos apoyaba la propuesta.

La experiencia de generaciones anteriores ha demostrado, según los defensores del "English only", que los niños aprenden inglés rápidamente, mientras el sistema actual condena a los niños a un limbo lingüístico que les retrasa respecto a los anglófonos de su misma edad.

Quienes defendían mantener el sistema bilingüe reconocen que éste no es perfecto. California cuenta con u sistema educativo deficitario, con altos índices de abandono escolar entre los inmigrantes. Pero la propuesta 227 empuja a las poblaciones más vulnerables a aguas turbulentas, ya que de este modo ni siquiera podrán seguir la educación básica. La Asociación de Profesores de California y el presidente norteamericano, Bill Clinton, habían anunciado su oposición a la medida.

En California se hablan actualmente más de 50 lenguas y las escuelas estatales ofrecen clases en 20 de ellas. El 80% de los niños cn dificultades para hablar inglés son hispanos, lo cual ha convertido el debate en un asunto crucial para la comunidad hispanohablante de California y de todo Estados Unidos. Sin embargo, muchos de estos inmigrantes apoyaban la medida.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1998
E