Calificó de majaderías las acusaciones del PSOE -----------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, se defendió hoy de las críticas formuladas ayer por el portavoz del Grupo Socalista, Juan Barranco, quien enjuició negativamente el primer año de gestión del PP al frente del Ayuntamiento.
Alvarez del Manzano inició su réplica en términos muy duros al asegurar que él tiene muchas cosas que hacer y no puede entretenerse en responder "majaderías".
Sin embargo, posteriormente moderó el tono y, tras subrayar que no es muy amigo de los insultos, destacó que las acusaciones del PSOE no están suficientemente justificadas y son inconsistentes.
El alcalde puso de relieve que a herencia recibida de los socialistas fue una ciudad paralizada a lo largo de 10 años, desconocedora de los objetivos de una urbe moderna y con un Ayuntamiento que derrochaba el dinero en gastos de "puro consumo".
"Desde luego", añadió, "nosotros hemos invertido el modelo y nos hemos alejado de los postulados socialistas, para dedicar el dinero de los madrileños a obras e infraestructuras que repercutan en beneficio de los ciudadanos", indicó.
VAIVEN
Alvarez del Manzano negó que el PP haya subdo los impuestos, tal como denunció Barranco. Explicó que la presión fiscal "ha sufrido un vaivén como consecuencia del Impuesto de Actividades Económicas propuesto por el Gobierno central, que nosotros estamos obligados a aplicar, aunque no estamos de acuerdo con él".
El regidor rechazó también que el Ayuntamiento de Madrid es utilizado por el PP como una plataforma de ataque al Ejecutivo. "Pregunten al presidente del Gobierno o al ministro del Interior si ellos opinan lo mismo que Barranco. Pregúnteles sobre el comportamiento del Ayuntamiento en la resolución de los conflictos a los que ha tenido que hacer frente", insistió el alcalde.
Respecto a las críticas personales del PSOE, en el sentido de que los madrileños no conocen a su alcalde ni saben quién manda en el Ayuntamiento, Alvarez del Manzano también fue tajante: "Los ciudadanos sí conocen a su alcalde, porque ha resultado elegido por mayoría absoluta, cosa que Barranco nunca ha conseguido. Ellos sí han encontrado diferencias en el Ayuntamento con respecto al que había antes", puntualizó.
Finalmente, el alcalde dijo que ha mejorado la velocidad media y que Madrid sería una ciudad menos conflictitva, "si se organizaran menos huelgas y todos nos dedicaramos a trabajar".
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1992
M