LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PENSIONISTAS CAYO UN 7,4% EN 2003, SEGUN UGT

- Critican la campaña publicitaria del Gobierno "por destinar 75 millones de euros a propaganda electoral"

MADRID
SERVIMEDIA

La calidad de vida de los pensionistas españoles cayó un 7,4% durante el pasado ejercicio, al verse reducido su poder adquisitivo como consecuencia del incremento del 10% registrado en los precios de los productos básicos, según cálculosde UGT.

El sindicato mostró hoy su indignación por la diferencia que existe entre la subida de las pensiones del 2,6% "tan publicitada por el Gobierno" y el encarecimiento del 10% de los productos de primera necesidad, al considerar que provoca un perjuicio en el nivel de vida de los perceptores, que UGT cuantificó en el 7,4%.

Así, en 2003 subieron los precios de los huevos un 20,87%, patatas y derivados (+19,5%), las frutas frescas (+12,2%), legumbres y hortalizas un (+7,7%), aceites y grasas (+,3%), frutas en conserva y frutos secos (+6,2%), la carne de ovino (+5,4%), el pan y los servicios del hogar (+5,27%) y la carne de ave (+5%).

A este respecto, el sindicato criticó al Gobierno por "gastar 75 millones de euros en propaganda electoral en lugar de mejorar las pensiones", cuya cuantía media es de 548,50 euros al mes.

"Este dinero que se gasta el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en campañas publicitarias podría haberse destinado a mejorar las pensiones mínimas y a incrementar os servicios sociales para atender mejor a nuestros mayores", lamentó UGT.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2004
L