DEPENDENCIA

CALDERA PROMETE QUE LA LEY DE DEPENDENCIA ESTARÁ EN EL PARLAMENTO ANTES DE QUE ACABE EL AÑO

- "Propiciará uno de los cambios sociales más importantes operados en España a lo largo de la historia"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy que antes de que finalice el año 2005 el proyecto de ley que desarrolla la garantía de la autonomía personal y la protección de la dependencia llegará al Parlamento, una vez haya sido aprobado en el Consejo de Ministros.

"Antes de que acabe el año, entre el otoño y el invierno, tendremos en el Parlamento este proyecto de ley, que va a propiciar uno de los cambios sociales más importantes operados en España a lo largo de la historia", aseveró Caldera en la inauguración de la Asamblea Anual del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

En su intervención ante las asociaciones de discapacitados, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales repasó las diferentes "conquistas" alcanzadas por el Gobierno socialista en favor de las personas con discapacidad.

Entre los diferentes "hitos" conseguidos, Caldera se refirió a "la culminación del desarrollo normativo" de la Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Una ley, añadió, que se completará con el anteproyecto de ley de infracciones y sanciones; el anteproyecto de ley de lengua de signos -que ya está preparado, dijo- y los reales decretos sobre el sistema arbitral, igualdad en los procesos electorales y condiciones básicas de accesibilidad y formación en accesibilidad para los profesionales.

"Estamos desarrollando", recalcó, "el trabajo más intenso en este momento para lo que será en su día, en el año 2007, el sistema nacional de promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia".

Un sistema nacional que, según dijo, "irá acercándonos a los estándares sociales europeos, de los que nos separa todavía un importante diferencial". "Todo ello", concluyó, "es la expresión de un compromiso con el desarrollo de los derechos de todos con todos y para todos".

Mario García, presidente del CERMI, coincidió en destacar la futura ley de autonomía personal como "la gran cuestión en materia social de esta legislatura para el actual Gobierno y, por supuesto, para el sector".

Además de esta ley, García trasladó al titular de Trabajo y Asuntos Sociales, la inquietud del sector de la discapacidad por el desarrollo reglamentario de la ley de igualdad y no disacriminación, que se verá compeltada con la ley de infracciones y sanciones y la de lengua de signos.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2005
B