MADRID

CALDERA OFRECE DIÁLOGO A LAS COMUNIDADES PARA CONSENSUAR EL PLAN DE JUVENTUD 2005-2008, A CAMBIO DE NO PARALIZARLO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ofreció hoy diálogo a las comunidades autónomas para consensuar el Plan de Juventud 2005-2008 a cambio de no paralizarlo.

Caldera hizo este ofrecimiento en el Congreso de los Diputados, donde compareció a petición de Esquerra Republicana de Catalunya, PNV y Grupo Mixto, que le pidieron explicaciones por haber aprobado el citado plan en Consejo de Ministros el pasado 1 de julio sin consensuarlo con los partidos políticos y las comunidades.

Los diputados de ERC y PNV Joan Puig y Emilio Olabarría, respectivamente, denunciaron que el Gobierno no negoció con las autonomías este plan y que ha vulnerado dos resoluciones del Parlamento, una de ellas aprobadas en el Debate sobre el Estado de la Nación que obliga al Ejecutivo a consensuar la citada iniciativa.

Además, tanto Puig como Olabarría acusaron al Ejecutivo de vulnerar competencias autonómicas en materia de juventud con la aprobación del plan. Por ello, ambos parlamentarios anunciaron que pedirían su paralización y "evitar la arbitrariedad del poder Ejecutivo".

Ante este anuncio de PNV y ERC, Caldera subrayó que la intención del Gobierno no es invadir competencias de las CCAA en materia de Juventud ni incumplir resoluciones del Parlamento, y añadió que la paralización del plan sería "perjudicial".

En este sentido, destacó que si el plan se suspende dejarían de aplicarse, entre otras iniciativas, las que favorecen la contratación indefinida de los jóvenes o las que favorecen el acceso a la vivienda.

Por ello, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales ofreció a los partidos políticos negociar, a partir del mes de septiembre, el contenido del plan, que, según dijo, coordina la actuación de 13 ministerios a fin de lograr la emancipación de los jóvenes a través del fomento de la formación, el empleo y el acceso a la vivienda.

Por su parte, el diputado del PP Miguel Barrachina tachó de "broma" el plan, ya que, según dijo, recoge 83 millones de euros para el pago de pensiones en el sector agrario, 100 millones para la reordenación del sector lacteo y 76 millones para el pago de salario de tropa y marinería.

Tras el debate, el diputado Joan Puig declaró a los periodistas que esta comparecencia ha sido útil porque ha servido para que Caldera reconozca un error y comprometa en el Parlamento diálogo con las CCAA.

Emilio Olabarría, por su parte, comentó que en función del resultado de diálogo ofrecido por el Ejecutivo para consensuar este plan, el PNV se plantearía pedir su derogación.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2005
G