INMIGRACIÓN

CALDERA DICE QUE LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO HA PERMITIDO SALVAR 13.000 VIDAS ESTE AÑO

- Asegura que el Ejecutivo "está abierto al consenso" para abordar la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, defendió hoy la gestión del problema de la inmigración por parte del Gobierno y dijo que España ha salvado 12.889 vidas este año, situándose entre "las mayores organizaciones de salvamento marítimo del mundo".

Durante el turno de respuesta del debate celebrado esta mañana en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso, Caldera dijo que los medios que el Ejecutivo ha puesto en marcha para gestionar la crisis "funcionan", y añadió que los sistemas de acogida "han funcionado incluso en condiciones adversas".

El ministro facilitó también los datos relativos a las vidas salvadas con el anterior Gobierno, que se situaban en las 2.300 en 2001; 1.900 en 2002, y 5.820 en el año 2003. Estas cifras alcanzaron las 7.371 en 2004.

PACTO DE ESTADO

Por otra parte, aseguró que el Gobierno "está abierto al consenso" para abordar la política migratoria y se mostró dispuesto a alcanzar un pacto de Estado que, "en clave de convivencia", busque soluciones a esta crisis.

Pidió también a los distintos grupos parlamentarios que no utilicen este problema "como un arma para enturbiar la convivencia" e insistió en que al Gobierno "le gustaría contar con el máximo consenso" en esta materia.

"En estos momentos hay quien, con una mano pide soluciones al problema de la inmigración, con la otra alienta la xenofobia y, además, pretende obtener réditos políticos", continuó Caldera.

Aclaró que cuando expuso su intención de regular los flujos migratorios "no hablaba de situaciones idílicas" y añadió que "los flujos irregulares van allí donde hay riqueza, haya gobiernos de izquierdas o de derechas".

Caldera dijo que la intervención de la secretaria de Política Social y Bienestar, Ana Pastor, le ha "defraudado", y tachó su discurso de "irresponsable" y de carecer "una posición articulada".

Finalmente, expresó su acuerdo con las declaraciones realizadas hoy por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, al reconocer que el problema que sufre España "es un problema europeo que requiere soluciones europeas".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2006
L