CALDERA DICE QUE LA LEY SE ADELANTA AL FUTURO, YA QUE EN UNOS AÑOS TODAS LAS FAMILIAS TENDRÁN A ALGUIEN DEPENDIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy en el Congreso que, con la Ley de Dependencia, "nos encontramos en el umbral de un cambio histórico y nos estamos adelantando al futuro" porque "en el futuro todas las familias tendrán algún miembro en situación de dependencia y que necesite atención".
El ministro contestaba así a la pregunta de la diputada socialista Isabel López en la que se interesaba por las personas que se verán beneficiadas con la introducción de la nueva Ley de Dependencia.
El titular de Trabajo y Asuntos Sociales aseguró que, en los próximos años, la ley beneficiará directamente a más de un millón de personas, y que todas las familias españolas tendrán algún miembro dependiente.
Caldera defendió la futura ley diciendo que "representa también una política de igualdad porque la mayoría de las personas que atienden ahora a estas personas son mujeres, que muchas de ellas han tenido que renunciar a una vida laboral propia por cuidar a familiares dependientes".
Asimismo, aseguró que "nadie puede discutir la importancia de esta ley, que supondrá el avance más importante en las próximas decadas en materia social en España".
Por último, la diputada socialista Soledad Pérez preguntó al ministro como valorá él la incidencia de la futura ley en "el avance del Estado social".
Caldera dijo que la ley, no sólo "desarrolla la política social", sino que también "articula un derecho de la ciudadanía de carácter universal"
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2006
C