CALDERA DICE QUE EL ESTADO Y LAS REGIONES FINANCIARAN AL MENOS EL 70% DEL SISTEMA DE DEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que "Estado, Gobierno y comunidades autónomas financiarán al menos el 70% del coste del futuro sistema nacional de la dependencia", y el usuario la otra parte, en función de sus recursos.
En el programa "La mirada crítica", de Telecinco, Caldera indicó que en los próximos siete años el gasto social se incrementará en 25.000 millones de euros, es decir, un 1% del PIB, por lo que, a su juicio, "quedan asegurados los recursos para desarrollar la nueva Ley de Dependencia".
El ministro reiteró que "la Ley entrará en vigor en enero del año 2007 de forma progresiva", de manera que empezará atendiendo los casos más graves, los grandes dependientes, que necesitan una asistencia permanente y que ascienden a unos 200.000.
"Más tarde", continuó el ministro, "en 2008, se irán incorporando otras 200.000 de grado inferior y así durante siete años".
El titular de Asuntos Sociales subrayó que "la Ley de Dependencia no sólo beneficia a las personas dependientes, sino también a los familiares que los cuidan", quienes, recordó, "podrán acceder a una ayuda económica y a un alta en la Seguridad Social si tienen dificultades para compaginar la vida laboral con la atención al familiar dependiente".
Caldera reiteró, además, que "el grado de dependencia de las personas está dividido en la ley en tres niveles y será un tribunal médico quien decida el nivel de dependencia" de cada beneficiario.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2006
IGA