CALDERA DENUNCIA UN ABANDONO DE LAS POLITICAS SOCIALES DURANTE LOS OCHO AÑOS DE GOBIERNO DEL PP
- Promete que los nuevos pleitos se reolverán en menos de dos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista denunció hoy un abandono de las políticas sociales en los ocho años de gobierno del Partido Popular y aseguró que, si ganan las elecciones generales, pondrán en marcha un paquete de reformas en materia familiar, de justicia, seguridad y vivienda.
Así lo anunció en rueda de prensa el portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, quien recriminó a la formación que lidera Mariano Rajoy que haya "pocas ayudas a las failias españolas, una justicia lenta y cara, una vivienda de altos precios y una inseguridad creciente".
Caldera aseguró que España es el país de Europa que tiene menos compromiso con las familias, destacó el aumento "espectacular" de delitos en los últimos años, señaló que es el tercer país de la UE con más número de fallecidos en accidente de tráfico por cada 100.000 habitantes, apuntó que la vivienda ha subido en ocho años casi cinco veces más que los salarios y criticó la lentitud de la justicia paa resolver los casos pendientes.
El dirigente socialista garantizó que la política social será la prioridad de José Luis Rodríguez Zapatero si gana las elecciones generales del mes de marzo. Entre otras cosas, apuntó que la Justicia española podría mejorarse con una dotación extra de 180 millones de euros anuales.
Es una cantidad "ínfima" dentro de los Presupuestos Generales del Estado, según dijo, que permitiría abrir los tribunales con turno de mañana y de tarde y que facilitaría la creación demil nuevas plazas para jueces. De ese modo, prometió que los pleitos judiciales se resolverían siempre en menos de dos años.
RED DE ESCUELAS INFANTILES
El portavoz del PSOE criticó que las familias españolas reciben actualmente menos ayudas que cuando el Partido Popular llegó al gobierno en 1996, y añadió que Europa destina "casi cinco veces más" a políticas familiares.
Entre otras cosas, anunció que su formación política pondrán en marcha una red de escuelas infantiles, si gana los comicios, pra permitir que los padres concilien mejor la vida familiar y laboral.
También prometió la aprobación de un plan de servicios sociales para que las personas mayores tengan garantizadas por ley todas las ayudas que necesitan.
Asimismo, propuso multiplicar por dos a lo largo de la próxima legislatura el número de contratos a personas discapacitadas, así como que tengan más facilidades para acceder a un puesto de la administración.
FALTA DE SEGURIDAD
Caldera criticó el incremento de la inseguidad que se ha producido en los últimos años hasta el punto de que, según explicó, la tasa de criminalidad ha crecido de forma "espectacular", especialmente en el caso de homicidios.
Reprochó al Gobierno central que ninguno de los seis planes puestos en marcha en dos legislaturas para atajar este problema hayan funcionado, e incluso resaltó que todos ellos terminaron con un aumento de delitos.
La solución para el PSOE es que "todas las policías actúen como una sola" y que un mando único de las furzas y cuerpos de seguridad del Estado coordine las decisiones y las políticas a desarrollar.
Otro asunto por el que también se mostró preocupado el dirigente socialista son los accidentes de tráfico y el elevado número de muertes en las carreteras.
Caldera expuso que las cifras podrían reducirse si se acaban con los principales puntos negros que hay en las carreteras, con un buen programa de educación vial en las escuelas y si se endurecen las sanciones a los infractores.
Por último, anuncióla puesta en marcha de un plan de acceso a la vivienda que solucione los problemas de los jóvenes con más casas de protección social.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2004
PAI