CALDERA CREE QUE LA TEMPORALIDAD LABORAL "ES MAS UN FACTOR CULTURAL QUE UN FACTOR REAL"
- No obstante, cree que es el "principal problema" a superar con la nueva reforma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, afirmó hoy, durante el curso de verano de la Complutense "Ciudadanía y Política", que la temporalidad laboral "es más un factor cultural que un factor real".
En este sentido explicó que este "problema cultural" radica en que el 95% de los trabajadores españoles desempeña su labor durante todo el año, pero lo hace con contratos temporales de corta duración que le ofrecen las empresas.
A pesar de esta especificación, reconoció que la temporalidad es el principal problema a superar en la nueva reforma laboral, unido siempre a las "trabas intolerables" que se le ponen al empleo femenino, y culpabilizó a los "sectores conservadores" de que se dé en la actualidad este problema.
Caldera criticó la desigualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral y lo contrapuso con el hecho de que, en la actualidad, "tres de cada cinco empleos que se generan en España son de mujeres".
En este sentido, reiteró que el Gobierno pondrá en marcha antes de fin de año una Ley de Igualdad Hombre/Mujer para evitar la discriminación por cuestión de sexo.
El máximo responsable de Trabajo y Asuntos Sociales se felicitó de que "casi los dos tercios de empleo que se genera en Europa sea en España", y vislumbró que de aquí a finales de este año la tasa de paro consiga bajar de un 10%.
En cuanto a la situación actual de la inmigración, destacó que España "es un país de encuentro" para diversos flujos migratorios, y criticó que durante la anterior legislatura "existía una economía sumergida" y que al Gobierno del PP "se le fue de las manos" la situación de los inmigrantes en el país, y los procesos de regulación "se hizo de una manera desordenada".
Explicó además que el proceso de regulación que ha desarrollado el Ejecutivo "se corresponde a la capacidad laboral que tiene España", es decir, a la capacidad de puestos vacantes que genera el mercado laboral español.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2005
P