DEPENDENCIA

CALDERA CONFÍA EN QUE EL CONGRESO ELIMINE LA ENMIENDA "INJUSTA" SOBRE EL PATRIMONIO DE LOS DEPENDIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, expresó hoy su confianza en que el Congreso de los Diputados rechace la enmienda introducida por el Senado al proyecto de Ley de Dependencia que exime a los dependientes de contribuir con su patrimonio al pago de las prestaciones.

Esa enmienda, introducida por el PP en el Senado, exime a todos los dependientes de contribuir con su patrimonio al pago de las prestaciones a las que tengan derecho en virtud de la Ley de Dependencia.

Mientras las enmiendas del Senado eran debatidas en el pleno del Congreso, Caldera dijo en los pasillos de la Cámara que esa enmienda es "injusta e insolidaria" y, por ello, confía en que la votación definitiva la rechace.

El ministerio aboga por dejar un mínimo de ese patrimonio exento de contribución a las prestaciones, el que se calcule necesario para que su titular pueda desempeñar su vida con normalidad.

Sin embargo, defiende que el resto de ese patrimonio pueda servir para contribuir a la financiación de las prestaciones. "Quien más recursos tenga, debe aportar", sintetizó el ministro.

En todo caso, recordó que, según los cálculos hechos hasta ahora, que la Administración sufragará el 70% de las prestaciones, por lo que las aportaciones de las personas dependientes será "pequeña".

Caldera subrayó que se trata de la ley "más importante de principios de este siglo", que introducirá nuevos derechos para todas las personas en situación de dependencia.

Casi al mismo tiempo que hablaba Caldera lo hacía a pocos metros el presidente del PP, Mariano Rajoy, para expresar su satisfacción por la asunción de muchos de los planteamientos defendidos por su partido.

No hizo, sin embargo, mención alguna a la enmienda sobre el patrimonio, una de las introducias por el PP en el Senado y que el ministro de Trabajo confía en que sea rechazada.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2006
G