CALDERA SE COMPROMETE A QUE EL ESTATUTO DE LOS ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO DISPONGA DE "LOS RECURSOS NECESARIOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy que el Estatuto para los españoles que residen en el extranjero será aprobado el año que viene y se comprometió a que cuente "con suficientes recursos para su financiación".
En un discurso pronunciado ante el Pleno del Consejo General de la Emigración, Caldera dijo que los Presupuestos Generales del Estado para 2006 destinarán a los emigrantes un total de 130 millones de euros, un 60% más que en 2004.
Además, el ministro indicó que buscará el respaldo de todos los grupos políticos durante su tramitación en el Parlamento y destacó que plasmará "de manera indubitada" el reconocimiento de unos derechos que pertenecen a todos los españoles por el hecho de serlo.
Así, agregó que el estatuto será el instrumento "fundamental" para desarrollar el derecho al sufragio, a la participación, a las prestaciones sociales, a la salud, a la educación, a la cultura, a ayudas para quienes lo necesiten en su vejez y al retorno.
"Este estatuto tiene que convertir a todos los españoles en ciudadanos de pleno derecho, vivan donde vivan. Supondrá reconocer en un instrumento con máximo rango normativo unos derechos y prestaciones que hasta ahora aparecían dispersos o no suficientemente reconocidos", añadió.
Por último, Caldera felicitó al nuevo presidente del Consejo General de la Emigración, Francisco Ruiz, que fue elegido esta mañana y que sustituye a José Manuel Castelao, quien fue elegido diputado por el PP en las últimas elecciones al Parlamento gallego.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2005
J