CALDERA ASEGURA QUE LOS PENSIONISTAS GALLEGOS MEJORARÁN SU PODER ADQUISITIVO UN 17% EN ESTA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que los pensionistas gallegos "van a mejorar en esta legislatura su poder adquisitivo por encima del 17 por ciento", y aseguró que con la subida de las pensiones, el Gobierno hace "política de solidaridad personal, pero también interterritorial".
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Caldera respondió al diputado socialista Alberto Fidalgo, quien se interesó por las medidas previstas para mejorar la situación de los pensionistas gallegos, ante la pérdida de poder adquisitivo de la que culpó al PP.
Fidalgo recalcó que Galicia es "una de las comunidades más envejecidas", y en ella el número de pensiones es de 687.000, la cuarta parte de la población, porcentaje que en Orense se incrementa hasta el 30 por ciento, mientras que en España se sitúa en el 18 por ciento.
Caldera apuntó que la subida de las pensiones mínimas aprobada por el Gobierno socialista "ha sido la más alta de los últimos 15 años", porque se ha situado entre 4,5 y el 8 por ciento, lo que implica una mejora de entre 1 y 3,5 puntos por encima de la revalorización general.
En Galicia, continuó, el porcentaje de las pensiones mínimas es del 36 por ciento, 8 puntos por encima de la media nacional y uno de los más altos de España, por lo que a los pensionistas gallegos va a ir "la mayor parte proporcionalmente" de esta subida.
"SIN PROPAGANDA"
"Con la subida de las pensiones también hacemos política de solidaridad personal pero también interterritorial", agregó, pero no es "excepcional, ni es la primera, ni se hace un año antes de las elecciones, ni se hace con propaganda. Se hace por motivos de justicia social".
Insistió en que el Gobierno "se ha comprometido a continuar subiendo todos los años de la legislatura las pensiones mínimas, y al final de la misma habrán subido un 26 por ciento", lo que significa que "más de 240.000 pensionistas gallegos van a recibir un empujón en su calidad de vida como nunca lo habían tenido".
"Van a mejorar en esta legislatura su poder adquisitivo por encima del 17 por ciento en términos reales", prosiguió, "un verdadero esfuerzo de solidaridad con las pensiones más bajas que beneficia especialmente a los pensionistas gallegos y que desde el punto de vista territorial va a favorecer a la Comunidad Autónoma de Galicia".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2005
G