CALDERA ANUNCIA QUE LAS PENSIONES MINIMAS SUBIRAN EL 6% ANUAL HASTA EL FINAL DE LEGISLATURA
- Afirma que las mujeres representarán el 50% de la afiliación a la Seguridad Social "en los próximos años"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, confirmó hoy que el Gobierno incrementará las pensiones mínimas "algo más del 6% anual" en los años que quedan de legislatura, para cumplir así el compromiso electoral del PSOE de elevar estas prestaciones más bajas un 26% en cuatro años.
Así lo afirmó hoy Caldera en un acto en el que hizo valoración del primer año de gobierno socialista en materia de pensiones, donde aseguró que el Gobierno "no se guarda nada para el último año de legislatura, como ocurría antes".
De esta forma, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales quiso dejar claro que el crecimiento en la cuantía de las pensiones mínimas se hará al mismo ritmo durante los cuatro años de la legislatura, y que no dejará parte del incremento para el último año con fines electorales, como, según insinuó, hacía el PP.
Para el ministro, "hay pocas actuaciones que puede hacer un Gobierno que sean más solidarias y que afecten a tantas personas" como el incremento de las prestaciones más bajas.
Asimismo, aseguró que la coyuntura actual de crecimiento del número de afiliados a la Seguridad Social comparados con el de pensionistas hace prever que el incremento de las prestaciones más bajas "pueda continuar durante más años".
En este sentido, Caldera admitió que "sería preocupante" que se incrementara la cuantía de las pensiones mínimas si el ratio entre afiliados y pensionistas fuera decreciente. En marzo de 2004 había en España 2,48 afiliados por cada pensionista, mientras que un año después el diferencial era de 2,53 beneficiarios.
Además, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales mostró su confianza en que las mujeres representen el 50% de la afiliación a la Seguridad Social en los próximos años, mientras que en la actualidad superan ligeramente el 40%.
Durante el último año, el crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social entre las mujeres fue del 4,5%, frente al 3,2% del conjunto del sistema. Ellas protagonizaron, según los datos del ministerio, el 60% de las nuevas altas al Sistema entre marzo de 2004 y de 2005.
Al acto de valoración del primer año de Gobierno socialista asistieron también representantes de las principales asociaciones de mayores, sindicatos y viudas, que agradecieron a Caldera el camino iniciado en los primeros doce meses de legislatura.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2005
M