REFORMA LABORAL

CALDERA ANIMA A LOS EMPRESARIOS A APROVECHAR LA OPORTUNIDAD Y CONVERTIR EMPLEO PRECARIO EN INDEFINIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, animó hoy a los empresarios a aprovechar la oportunidad que les brinda la reforma del mercado de trabajo, y convertir empleo precario en indefinido.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Caldera agradeció el "esfuerzo" de los agentes sociales por alcanzar una reforma del mercado de trabajo que beneficiará "a una parte importante de los trabajadores".

El Real Decreto-Ley de Reforma del mercado de trabajo aprobado hoy fija unas ayudas para los empresarios que decidan hacer fijos a sus trabajadores temporales. No obstante, Caldera recordó que estas ayudas sólo se concederán hasta el próximo 31 de diciembre de este año.

Después de esa fecha, los empresarios ya sólo recibirán ayudas si efectúan contratos laborales iniciales de carácter indefinido."Es el momento de que los empresarios conviertan en fijos a los trabajadores temporales y aprovechen estos seis meses. Hago un llamamiento a los empresarios para que aprovechen este momento", aseveró Caldera.

Con ésta y otras medidas que figuran en el acuerdo, el Gobierno pretende que más de un millón de trabajadores temporales dejen de serlo y pasen a contar con un puesto indefinido.

"Este acuerdo está dirigido, especialmente, a los grupos prioritarios para el Gobierno, como son los jóvenes y las mujeres. Como ya dijo el propio presidente del Gobierno, al menos, un millón de personas dejarán de tener contratos temporales", se felicitó el titular de Trabajo y Asuntos Sociales.

Caldera no quiso hacer el cálculo sobre la reducción que esta medida tendría sobre la tasa de temporalidad en el empleo, si bien recordó que en este momento hay en España cerca de cinco millones de empleos temporales.

RIGIDEZ

El responsable de Trabajo y Asuntos Sociales explicó también que, aunque la reforma persigue establecer más medidas de protección de los trabajadores frente a los empresarios, no supone una "rigidez" para las empresas.

"Las medidas consensuadas por el Gobierno y los agentes sociales no introducen rigidez en el sistema, a pesar de que aumenta la protección de los empleados", insistió Caldera.

En su opinión, los contratos indefinidos "son más productivos" que los temporales, por lo que volvió a pedir a los empresarios que se inclinen por la contratación fija.

Respecto al coste que podrían suponer las bonificaciones a las empresas por este motivo, Caldera dijo que esta cifra no "hay que verla como un coste o gasto".

Así, la reducción de las cuotas a la Seguridad Social y otras ayudas directas, supondrá un coste total adicional, superior a los 1.200 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
F