CALDERA ACHACA A AZNAR LA PERDIDA DE PESO POLITICO EN EUROPA Y LE RETA A EXPLICAR EN EL CONGRESO EL FUTURO DEL SECTOR PESQUERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "falta de peso político" en Europa para defender los intereses de España y le retó a que explique la próxima semana en el Congreso el futuro del sector pesquero tras el fracaso de las negociaciones de la UE con Marruecos para alcanzar un acuerdo.
En este sentido, el PSOE ha presentado una interpelación urgente que será debatida la prxima semana en el Pleno del Congreso y en la que desea la participación de Aznar, aunque el Reglamento de la Cámara autoriza su defensa por el miembro del Gobierno que éste decida.
"Prácticamente", dijo Caldera, "se puede decir que con Aznar en España se va a dejar de pescar", porque en Europa está "actuando de recogepelotas, mientras el resto de los jefes de Estado juegan el partido".
A juicio de los socialistas, "España está desplazada en la defensa de sus intereses vitales" y el presidente est demostrando que "no tiene peso político" dentro de la UE.
Caldera criticó el hecho de que Aznar no sea capaz de dar cuenta en el Parlamento del "grave fracaso estratégico de España" en la negociación pesquera y reclamó del Gobierno que "no tire la toalla" y siga luchando por los intereses de la flota pesquera.
En contraposición a la actitud de Aznar, el portavoz socialista elogió la defensa de lo hispano que están haciendo los Reyes en su viaje por Estados Unidos. Mientras, dijo, "el señor Aznarpermite que un miembro de su Gobierno se abstenga en una votación en la que se exigen visados a los colombianos que han de venir a España, que es un ataque en toda regla a la dimensión iberomericana de nuestro país".
Finalmente, Caldera criticó la política exterior del Gobierno en lo que se refiere al arreglo de la avería del submarino "Tireless" y su salida de Gibraltar antes de que finalice el mes abril, extremo del que desconfían los socialistas.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2001
SGR