LAS CAJAS SUPERAN YA A LOS BANCOS EN NUMERO DE OFICINAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las cajas de ahorro han superado a los bancos por primera vez en el número de oficinas que tienen operativas para el público en toda España, según datos del último Boletín Estadístico delBanco de España, correspondiente a mes de marzo.

A finales del año pasado, las entidades de ahorro contaban con 17.582 oficinas, 132 más que los bancos, que en la misma fecha tenían una red total de 17.450 agencias bancarias.

Un año antes, la situación era la contraria, ya que los bancos contaban con 894 agencias más que las cajas de ahorro. Este cambio en el liderazgo de la red de oficinas a favor de las cajas se ha producido, según los datos oficiales, porque las entidades de ahorro aumentaron n el último trimestre del año pasado, mientras que la red de agencias bancarias disminuyó.

En concreto, en los últimos tres meses de 1998 las cajas de ahorros aumentaron su red de agencias en 41 oficinas, mientras que los bancos las redujeron en 145.

La expansión de las cajas de ahorro se está produciendo por dos vías, bien con la apertura directa de nuevas oficinas en toda España o bien incorporando las de los bancos que han adquirido.

Un ejemplo de esta tendencia entre las cajas de ahorroses el de "La Caixa", que adquirió el Banco Herrero, y Caja de Ahorros del Mediterráneo, que se quedó con la red de Abbey National Bank España. Además, este proceso ha seguido en 1999 con la compra por Caja Duero de las oficinas de Credit Lyonnais España.

Por su parte, el descenso del número de agencias bancarias en España es atribuible al efecto de las fusiones y el proceso de ahorro de costes que llevan aparejadas, así como al esfuerzo que las entidades están haciendo en el exterior, sobre todo en Amrica Latina, donde concentran buena parte de su expansión.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1999
G